当前位置:新闻动态

    Asociación Nacional de Armadores conmemoró el 206° aniversario de la Marina Mercante de Chile

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/06/28 08:41:45

    En un evento que reunió a destacados representantes del sector naviero, la Asociación Nacional de Armadores (ANA) celebró su 206° aniversario. La ceremonia, realizada el 25 de junio en el Club Naval de Campo las Salinas, Viña del Mar, fue encabezada por Enrique Ide Valenzuela, presidente de la ANARicardo Tejada, gerente general de la asociación  y el vicealmirante Fernando Cabrera, director general del territorio marítimo y marina mercante (Directemar), además de diversas autoridades y actores clave del ámbito marítimo.

    En su discurso de apertura, Valenzuela subrayó la importancia histórica de la marina mercante chilena. “la marina mercante ha desempeñado un papel fundamental en el crecimiento y la prosperidad de nuestro país. Nuestra flota de buques mercantes ha conectado a Chile entre sí y con el resto del mundo, facilitando el comercio y el intercambio de bienes”, afirmó, destacando el rol crucial de la flota en la economía nacional.

    Ley de Fomento de la Marina Mercante

    En el evento, al cual asistió MundoMaritimo, destacó el debate en torno a las modificaciones propuestas a la Ley de Fomento de la Marina Mercante. Valenzuela enfatizó  que“en un mundo cada vez más globalizado y dependiente del comercio marítimo, el dominio del mar se ha convertido en una prioridad estratégica para asegurar el desarrollo económico de una nación, por lo tanto es crucial que Chile mantenga y fortalezca una marina mercante propia, asegurando su aporte logístico desde cada rincón de nuestro país”, destacó.

    Añadió que la industria está dispuesta a modernizar el marco regulatorio para aumentar la competencia y promover el desarrollo del cabotaje. No obstante, mostró preocupación por las deficiencias que presenta la iniciativa en curso. “El proyecto en trámite, en su estado actual, tiene serias deficiencias que deben ser mejoradas, y esperamos que en la discusión legislativa podamos ser escuchados, de modo que la ley se base en evidencias, de tal forma que finalmente se promulgue una regulación que sea técnicamente un aporte al desarrollo y no ponga en riesgo el futuro de nuestra marina mercante chilena”, comentó.

    Al ahondar en la materia enfatizó que “el proyecto actual requiere modificaciones importantes. Hay normas incluidas que deben mejorarse. En general estamos de acuerdo con incrementar la competencia, flexibilizar el uso de naves extranjeras en algunas excepciones para hacer cabotaje y sobre todo permitir el transbordo de contenedores de importación y exportación sin restricciones entre puertos chilenos para lograr que el comercio exterior en el país sea muy eficiente”, finalizó.

    En concordancia con las opiniones del presidente de la ANA, Ricardo Tejada señaló la importancia de equilibrar la competencia y las condiciones de mercado. “Estamos de acuerdo en que hay que hacer modificaciones y que hay que actualizarla, ya que es una regulación antigua y el mundo ha cambiado. Sin embargo, creemos que se pretende modificar el proyecto mediante muchas indicaciones y excepciones que sería necesario acotar. Se está fomentando el ingreso de buques de bandera extranjera a hacer cabotaje, pero no que exista más transporte marítimo. Por ende, no va a haber más demanda y la cantidad de carga será la misma, por lo que alguien tendrá que salir del mercado, y en este momento, las condiciones que tienen las banderas extranjeras son mucho más favorables que las que tenemos nosotros, lo cual nos preocupa”.

    206 años de la marina mercante 

    Respecto a este nuevo aniversario de la Marina Mercante, Valenzuela manifestó  a MundoMaritimo que “es muy importante celebrar cada año a la marina mercante, que contribuye al desarrollo de Chile como país marino. Hoy son 206 años y estamos muy contentos”, manifestó

    Cabe mencionar que la jornada igualmente ofreció una oportunidad para que los asistentes intercambiaran opiniones sobre la industria marítima en Chile. Constanza Mac-Lean Valencia, directora subrogante de la ANA y directora legal de Hapag Lloyd, expresó su satisfacción por la realización del evento: “Es un gusto estar presente, compartiendo con la gente del ámbito marítimo. Siempre es un agrado encontrarse con personas conocidas. Se agradece de igual manera la presencia de las autoridades de la armada, que siempre nos apoyan. Espero que podamos seguir, a través de este evento y de la presencia de la Asociación Nacional de Armadores, fomentando la marina mercante nacional”.

    Por MundoMaritimo