当前位置:新闻动态

    Tecnologías para recaladas “justo a tiempo” ayudan a disminuir las emisiones GEI en los puertos de contenedores

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/06/27 10:05:47

    El uso de tecnologías portuarias Smart para facilitar las recaladas de buques "just in time" (JIT) tiene el potencial de reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y contaminantes en los puertos de contenedores globales. La última investigación de Drewry al respecto muestra que dirigir la inversión a puertos con un tiempo de espera desproporcionado generará los mayores beneficios para la industria en su conjunto.

    El transporte marítimo representa casi el 3% de las emisiones mundiales de (GEI) y, en el caso de los puertos, los buques oceánicos y el transporte interior suelen ser uno de los principales contribuyentes a las emisiones de GEI y contaminantes en la zona portuaria. 

    Un elemento importante de las emisiones de GEI evitables en los puertos es el tiempo que los buques pasan esperando fondeados antes de trasladarse a un sitio de atraque. Drewry analizó el desempeño de 193 de los puertos de contenedores más grandes del mundo, que representan más del 85% del comercio mundial de contenedores, y demostró que en 2023 el tiempo total de espera previo al atraque se mantuvo un 40% por encima de los niveles de 2019. También existe una variación regional considerable, impulsada por diferencias en los niveles de tránsito y de congestión portuaria.

    El análisis muestra que, a pesar de la recuperación de las interrupciones en la cadena de suministro sufridas durante la pandemia, un número significativo de buques han continuado operando sobre la base de "navegar rápido y luego esperar", lo que resulta en el tiempo de arribo más temprano al puerto, no importando si hay o no un sitio de atraque disponible.

    Sistemas de recalas JIT

    Los sistemas de recaladas JIT buscan reducir las esperas alineando la velocidad de los buques en sus itinerarios con la disponibilidad de sitios de atraque. De este modo, apoyan la reducción de velocidad, del consumo de combustible y de las emisiones, además de la reducción del tiempo de permanencia y las emisiones generadas en las zonas de fondeo portuario.

    Para ilustrar los beneficios potenciales de los sistemas de llegada JIT, Drewry analizó el punto crítico de congestión del puerto de Dar es Salaam, particularmente, el efecto que tendría la reducción de la velocidad promedio en el viaje de ingreso al puerto en el tiempo transcurrido en las zonas de fondeo del puerto (la reducción de velocidad solo se aplicó a los buques que utilizaron 8 horas o más de tiempo de espera por un sitio de atraque). Los resultados indicaron que limitar la velocidad promedio del itinerario a 10 nudos durante los períodos congestionados habría generado un ahorro de tiempo de espera del 31%, equivalente a 23.000 CO2eq de emisiones. Un escenario más conservador en el que la velocidad media del itinerario se limitaba a 12 nudos generó un ahorro en el tiempo de espera del 16% (o 11.800 CO2eq).

    Cabe mencionar que los servicios de transporte de contenedores suelen recalar en varios puertos en un área costera o regional. Por ello, una mayor coordinación entre estos puertos podría ayudar a reducir sus respectivas emisiones de los buques oceánicos, particularmente cuando la duración de los itinerarios es relativamente corta, como en la costa este de Estados Unidos. Esto permitiría a los buques recibir aviso sobre las condiciones de disponibilidad de sitios de atraques para su próximo puerto de recalada antes del zarpe desde su puerto actual.

    Un caso en la costa este de EE. UU.

    El análisis de Drewry de los buques que parten del puerto estadounidense de Norfolk con el siguiente puerto de recalada en Savannah, que se encuentra a 450 millas náuticas al sur, sugiere que una reducción selectiva de la velocidad para lograr una velocidad promedio de 10 nudos (como indicador del JIT) durante los períodos de congestión podrían haber reducido la espera previa al atraque en Savannah en un 24%, lo que equivale a un ahorro de casi 7.250 toneladas de CO2eq. Un umbral de 12 nudos habría generado un ahorro en el tiempo de espera del 6% o 1.800 toneladas de CO2eq.

    Sistemas de recalada JIT permiten reducir emisiones 

    Drewry advierte que la implementación de sistemas de recalada JIT requiere la integración de los sistemas de gestión de puertos, terminales y transportistas, así como la capacidad de interactuar con otros proveedores de servicios que desempeñan un papel clave en el apoyo a los arribos y zarpes de buques en cada puerto.

    Ahora, si bien el potencial de reducciones significativas de emisiones será menor si no se abordan las causas subyacentes del mayor tiempo de espera, como la baja productividad de los muelles, la opinión de Drewry es que los sistemas de recalada JIT están bien posicionados para lograr una reducción de emisiones en el corto plazo y enfocar la inversión hacia puertos con un tiempo de espera desproporcionado generará los mayores beneficios para la industria en su conjunto.

    Por MundoMaritimo