
当前位置:新闻动态
Canadá evalúa posibles aranceles a vehículos eléctricos de China siguiendo medidas de EE.UU. y la UE
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/06/26 08:55:28
El Gobierno de Canadá está considerando la imposición de nuevos aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China, con el objetivo de alinearse con las recientes medidas adoptadas por Estados Unidos y la Unión Europea (UE). Según informa Bloomberg, el gobierno canadiense aún no ha tomado una decisión final, pero se espera que en breve anuncie la apertura de consultas públicas sobre estos posibles aranceles.
La Administración del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció en mayo un plan para aumentar los aranceles a los vehículos eléctricos provenientes de China a una tasa del 102,5%. Por su parte, la UE también comunicó recientemente su intención de elevar la tasa sobre estos vehículos hasta el 48% para ciertos modelos. En este contexto, Canadá ha sido objeto de crecientes presiones tanto a nivel nacional como internacional para seguir esta tendencia y proteger su mercado automotriz.
El Primer Ministro canadiense manifestó que su gobierno está atento a las acciones de otros países y ha tenido "conversaciones significativas" sobre la producción china en la reciente cumbre del Grupo de los Siete en Italia. Sin embargo, hasta la fecha, Canadá no ha confirmado la implementación de nuevas medidas.
Decisiones de importancia
Sin embargo, un portavoz de la ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, señaló que Canadá está "considerando activamente los próximos pasos para contrarrestar el exceso de oferta china", sin especificar si esto incluye la imposición de aranceles.
La preocupación principal del Gobierno de Canadá no se centra en compañías como Tesla, sino en la posibilidad de que automóviles de bajo costo fabricados por empresas chinas saturen el mercado canadiense. Los grupos de la industria automovilística nacional han instado al gobierno a imponer aranceles sustanciales, advirtiendo que Canadá no puede permitirse quedar fuera de sincronía con Estados Unidos en este tema, especialmente en vista de la próxima revisión del Tratado de Libre Comercio entre EE.UU., México y Canadá.
Las cadenas de suministro automotriz de EE.UU. y Canadá están estrechamente integradas, con un flujo significativo de piezas y vehículos terminados cruzando la frontera. La mayor parte de la producción automovilística canadiense se exporta a Estados Unidos, lo que subraya la importancia de una respuesta coordinada entre los dos países frente a la competencia china.
Por MundoMaritimo