当前位置:新闻动态

    Mercado tanquero en tensión ante producción limitada de la refinería Olmeca de Dos Bocas, México

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/09/20 08:59:26

    La situación en el sector energético mexicano genera incertidumbre en el mercado tanquero. La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, México, inaugurada en 2022, sigue operando por debajo de su capacidad nominal de 340 mil barriles por día (kbd), dos años después de su apertura, apunta el Tanker Market Report de Gibson.

    Los últimos datos reportados indican que la refinería habría procesado una media de 40 kbd entre mayo y agosto, mayormente diésel, y aunque se había anunciado una producción completa para agosto, los resultados en el terreno parecen no reflejar ese incremento. Además, las importaciones de productos derivados del petróleo (CPP) disminuyeron en México durante el año, con un promedio de 670 kbd, en comparación con los 750 kbd del año anterior.

    En cuanto a las exportaciones de crudo, se registró una baja significativa. En lo que va del año, el promedio de exportaciones es de 850 kbd, una caída frente a los 1,1 millones de barriles diarios (mbd) de 2023. Esta disminución se debe, en parte, a la falta de inversión en exploración y producción de petróleo, que ha visto una reducción a 2 mbd en 2024 desde los 2,1 mbd del año anterior. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), se prevé que la producción petrolera en México siga disminuyendo, alcanzando 1,46 mbd para 2030.

    Con la refinería Olmeca en pleno funcionamiento, se espera una reducción en las importaciones de CPP desde Estados Unidos. Además, la baja en la producción de crudo mexicano limitará las exportaciones marítimas, afectando directamente el tránsito de tanqueros en la región.

    Mercado de petróleo crudo en el Golfo de EE.UU. y América Latina

    En el Golfo de Estados Unidos, las tarifas de los Very Large Crude Carriers (VLCC) mostraron un leve aumento, aunque no suficiente para alcanzar los niveles de principios de año. La amplia disponibilidad de buques ha mantenido las tarifas contenidas, mientras los cargamentos desde Brasil mostraron mayor actividad, siguiendo una tendencia de alza en las tarifas de las zonas adyacentes. Las expectativas para los cargamentos USG/China rondan los US$7,5 millones, mientras que las travesías en la ruta Brasil-China se sitúan en torno al nivel WS57.

    En otras áreas de Las Américas, el mercado se mantuvo disperso, con poca actividad en buques pequeños y algunos acuerdos privados en desarrollo. Las tarifas para los buques Panamax en el Caribe se mantienen en alrededor de 145 WS, mientras que los Aframax USG/TA operan en el nivel de 117,5 WS.