
当前位置:新闻动态
IATA: Aerolíneas de Latinoamérica experimentan crecimiento del 12,7% en la demanda de carga aérea en mayo
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/07/11 10:10:36
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) informó sobre los datos correspondientes a los mercados mundiales de carga aérea de mayo de 2024, que muestran un fuerte crecimiento anual continuo de la demanda. En específico, las aerolíneas latinoamericanas registraron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 12,7% en mayo y la capacidad aumentó un 8,0% interanual.
En tanto, la demanda total, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK), aumentó un 14,7% en comparación con los niveles de mayo de 2023 (15,5% para las operaciones internacionales). Se trata del sexto mes consecutivo de crecimiento interanual de dos dígitos. Asimismo, la capacidad, medida en toneladas-kilómetro de carga disponibles (ACTKs), aumentó un 6,7% en comparación con mayo de 2023 (10,2% para las operaciones internacionales).
Factores a destacar
En mayo, los índices de directores de compras (PMI) de la producción manufacturera mundial y de los nuevos pedidos de exportación indicaron una expansión (52,6 y 50,4 respectivamente). Mientras que la producción industrial y el comercio transfronterizo mundial aumentaron un 0,5% y un 1,5% intermensual, respectivamente,.
IATA también resalta que la inflación presentó un panorama desigual en abril. En la Unión Europea (UE) y Japón, las tasas de inflación bajaron al 2,7% y 2,8% respectivamente, mientras que en Estados Unidos subieron al 3,3%. Por el contrario, la tasa de inflación de China se mantuvo cercana a cero (0,3%), reflejo de la debilidad de la demanda interna debido al elevado desempleo, el lento crecimiento de los ingresos y la crisis del sector inmobiliario, tendencia que persiste desde 2023.
Resultados regionales
Las líneas aéreas de Asia-Pacífico registraron en mayo un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 17,8%. La demanda en la ruta África-Asia creció un 40,6% interanual, mientras que las rutas Europa-Asia, Asia Interior y Medio Oriente-Asia aumentaron un 20,4%, 19,2% y 18,6% respectivamente. La capacidad aumentó un 8,4% interanual.
En Norteamérica se alcanzó un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 8,7%, el más débil de todas las regiones. La demanda en la ruta Asia-Norteamérica creció un 12,0% interanual, mientras que la ruta Norteamérica-Europa experimentó un aumento del 8,9%, marcando el mayor crecimiento de la demanda para esta ruta desde mediados de 2022. La capacidad en mayo aumentó un 2,5% interanual.
Las aerolíneas europeas registraron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 17,2% en mayo. La carga aérea intraeuropea aumentó un 25,6% en comparación con mayo de 2023, el quinto mes consecutivo de crecimiento anual de dos dígitos. En las rutas entre Europa y Medio Oriente, la demanda aumentó un 33,8%. La capacidad en mayo aumentó un 11,9% interanual.
En tanto las líneas aéreas de Medio Oriente experimentaron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 15,3% en mayo. Como ya se ha dicho, la ruta Medio oriente -Europa se comportó especialmente bien, con un crecimiento anual del 33,8%, por delante de Oriente Medio-Asia, que creció un 18,6% interanual. La capacidad en mayo aumentó un 2,7% interanual.
Por último, las aerolíneas africanas registraron un crecimiento interanual de la demanda de carga aérea del 18,4% en mayo, el más fuerte de todas las regiones. La demanda en el mercado África-Asia aumentó un 40,6% en comparación con mayo de 2023, el desempeño más fuerte de todas las rutas comerciales. La capacidad en mayo aumentó un 21,4% interanual.
Por MundoMaritimo