当前位置:新闻动态

    Aumento de vehículos eléctricos y de motores más eficientes golpeará al mercado tanquero a fines de la década

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/07/09 09:53:42

    Un reciente informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) proyecta una reducción de la demanda de petróleo para finales de esta década, lo que genera inquietud en el mercado tanquero de productos. Este descenso responde, principalmente, al incremento del uso de vehículos eléctricos y la adopción de motores más eficientes, afectando negativamente la demanda de gasolina y diésel, que en conjunto representan una proporción significativa de los productos refinados. Drewry anticipa que este cambio provocará una reestructuración del mercado a largo plazo, resultando en ajustes en la flota y una disminución en las órdenes de nuevos tanqueros.

    Proyecciones de demanda 

    La AIE prevé una reducción en la demanda de gasolina de 0,2 millones de barriles diarios a partir de 2026, con una desaceleración similar en la demanda de diésel  a partir de 2027. Aunque se espera que la de nafta aumente debido a su uso en la industria petroquímica y como jet fuel en países no miembros de la OCDE, este incremento no compensará la disminución en la de gasolina y diésel. En conjunto, estos productos representan más del 80% de la demanda global de productos refinados, por lo que la disminución en su consumo tendrá un impacto significativo en el mercado de productos limpios del petróleo (CPP).

    Entre 2023 y 2030, se proyectan cambios regionales en la demanda de petróleo con variaciones notables. Se espera que la región Asia-Pacífico lideré el crecimiento de la demanda, mientras que Europa y Norteamérica experimentarán un descenso gradual. 

    Ajustes que considerar 

    El desempeño de las refinerías en la región al este de Suez se incrementará en 2,7 millones de barriles por día (mbpd) debido a expansiones en la capacidad, mientras que se espera una reducción de 0,6 mbpd en la cuenca del  Atlántico durante el mismo periodo. Estos cambios afectarán las dinámicas del mercado de tanqueros de productos, favoreciendo las rutas regionales en Asia y limitando la actividad en las de larga distancia desde la cuenca del Atlántico . Además, la expansión de la capacidad de refinación en regiones clave como Asia-Pacífico, África y América Latina ejercerá una presión adicional a largo plazo.

    Cuidado con el futuro 

    Si la disminución de la demanda proyectada se materializa a largo plazo, se estaría frente a una contracción que requerirá un ajuste en la flota a través de un números de órdenes acotado. Durante los primeros años, es probable que el comercio de CPP se estabilice tras alcanzar su punto álgido, y las nuevas órdenes se limitarán a la capacidad de sustitución de tanqueros obsoletos, cumpliendo con las estrictas normativas medioambientales.

    Con el tiempo, a medida que el comercio global disminuya, las órdenes de construcción de nuevos tanqueros podrían caer por debajo de la correspondiente a capacidad de sustitución, reflejando una menor demanda en el mercado. Aunque se espera una contracción gradual de la flota y del negocio de tanqueros de productos a largo plazo, las tarifas de transporte seguirán siendo inestables y cíclicas, influenciadas por el equilibrio entre oferta y demanda. Según Drewry, en un contexto de mercado a la baja, el exceso de oferta podría tardar más en reequilibrarse en comparación con un mercado al alza, donde el aumento de la demanda puede absorber más rápidamente cualquier superávit.

    Por MundoMaritimo