当前位置:新闻动态

    DP World movilizará automóviles en contenedores intermodales vía ferrocarril desde México a EE.UU. y Canadá

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/06/04 10:14:38

    DP World a partir del 1 de junio dispuso una solución basada en el uso de contenedores intermodales de 53 pies con sistemas de estanterías para transportar automóviles terminados por ferrocarril desde México a Estados Unidos y Canadá. 

    El servicio se basa en cargar los vehículos en contenedores desde las fábricas en México o en patios de carga designados cerca de los centros de fabricación. A continuación, los contenedores se transportan en camión a rampas ferroviarias intermodales y se trasladan por ferrocarril a destinos como Los Ángeles, Chicago, Detroit y Toronto.

    En el punto de destino, los contenedores son recogidos por  en camión y transportados hasta los patios designados, donde se descargarán los automóviles y se transportarán a los concesionarios para su venta. Los tránsitos puerta a puerta oscilan entre 8 y 14 días, dependiendo de la ruta. Se calcula que el nuevo servicio permitirá transportar 30.000 automóviles terminados más entre los socios comerciales en 2024.

    Solución intermodal 

    Los contenedores tradicionales de 40 pies suelen albergar un máximo de cuatro vehículos, pero los contenedores de 53 pies de largo pueden alojar hasta seis, lo que aumenta significativamente la eficiencia al tiempo que reduce los costos para los fabricantes de equipos originales. En particular, DP World es la única empresa logística que ofrece actualmente la solución intermodal.

    La nueva innovación de DP World de transportar “automóviles en contenedores” se produce mientras la industria logística automotriz en Norteamérica continúa enfrentando desafíos causados por la escasez de capacidad de vagones Ro-Ro y multinivel, que están alimentando la necesidad de soluciones alternativas de embarque.

    Se estima que el nuevo servicio de DP World permitirá transportar 30.000 automóviles adicionales entre ambos socios comerciales en 2024. Desde principios de 2024, la empresa ya ha transportado más de 5.000 automóviles a través de la frontera entre México y Estados Unidos.para fabricantes de equipos originales estadounidenses y japoneses con fabricación en México.

    Cabe recordar que, en 2023, México superó a China al convertirse en el principal socio comercial de Estados Unidos, en gran parte gracias a una floreciente relación transfronteriza basada en el creciente sector manufacturero de México, especialmente en automoción. Esto se vio reforzado por el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (Usmca) de 2020.

    Por MundoMaritimo