
当前位置:新闻动态
Acciones del sector granelero obtienen logran un buen desempeño y marcan aumento del 4,9% en mayo
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/05/28 09:28:49
La diferencia de desempeño entre el Drewry Dry Bulk Equity Index, que refleja el desempeño de las acciones del sector granelero, y el S&P 500, que muestra el desempeño de las 500 mayores empresas listadas en las bolsas de Estados Unidos, continúa reduciéndose en 2024, lo que demuestra el rendimiento superior del índice sectorial. En lo que va del año (hasta el 23 de mayo), el Drewry Dry Bulk Equity Index subió un 25,2%, superando la ganancia del 10,4% del S&P 500 durante el mismo período. Esta tendencia persistió hasta mayo de 2024 (finalizando el 23 de mayo), con el índice sectorial aumentando un 4,9%, superando ligeramente el aumento del 4,6% del índice S&P 500.
De hecho, todas las acciones del Drewry Dry Bulk Equity Index subieron en mayo, siendo DS Norden el de mejor desempeño después de aumentar un 15,6% debido a su importante exposición al mercado de tanqueros, donde las tarifas de flete aumentaron durante el mes.
Las navieras graneleras obtuvieron resultados mixtos en el 1T 2024. Star Bulk y Golden Ocean registraron un sólido crecimiento en ingresos y ganancias gracias a las altas tarifas spot, con un aumento de los ingresos por fletamento por tiempo equivalente (TCE, por su sigla en inglés) de Star Bulk del 25,3% interanual a USD 195,6 millones y la utilidad neta aumentó un 63,1% interanual a USD 74,8 millones. El sólido desempeño de Golden Ocean incluyó un aumento de los ingresos de TCE del 44,8% interanual a 195,3 millones de dólares y un cambio de una pérdida neta de 8,8 millones en 1T23 hasta un beneficio de USD 65,4 millones en 1T24.
Sin embargo, los resultados de DS Norden contrastaron marcadamente. Los ingresos de la compañía y los ingresos de cayeron un 8,5% interanual a US$915,0 millones y un 15,0% interanual a US$542,0 millones, respectivamente, mientras que los costos aumentaron, lo que en conjunto redujo el Ebitda un 55,9% interanual a US$91,7 millones, lo que resultó en una caída significativa del 58,7% interanual en su utilidad neta a US$62,0 millones.
Tarifas de fletamento se mantienen altas
A pesar de la fuerte demanda de carbón a principios del verano septentrional, las tarifas de fletes bajaron a principios de abril. Esta disminución se debió a una reducción en la demanda de toneladas/milla causada por el colapso del puente de Baltimore y el consiguiente cierre del Puerto de Baltimore.
Además, en medio de la crisis actual en el Canal de Suez y las restricciones de tránsito en el Canal de Panamá, los tránsitos desde el Cabo de Buena Esperanza aumentaron del 55% a fines de abril de 2023 al 77% a fines de abril de 2024. Esto ha ayudado la demanda de toneladas/milla de graneleros que, junto con la mayor demanda de mineral de hierro, carbón y bauxita, mantuvieron elevadas las tarifas de fletamento en 2024.
Por otra parte, los precios de los activos han aumentado debido a la disponibilidad limitada en los astilleros y la baja relación entre libro de órdenes de construcción de nuevos buques y la flota. Además, los armadores, ricos en efectivo, que anticipan un aumento de las tarifas de fletamento este año están adquiriendo estratégicamente embarcaciones de segunda mano de escasa antigüedad y de bajo consumo de combustible para capitalizar la mejora de los ingresos en los próximos años. El precio de los buques Capesize y Panamax de cinco años aumentó un 23,2% y un 8,9%, respectivamente, en 2024.
Por MundoMarítimo