当前位置:新闻动态

    Brasil elimina aranceles sobre la importación de arroz no vaporizado y pulido hasta finales de 2024

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/05/28 09:24:29

    El gobierno de Brasil anunció la eliminación de los aranceles sobre la importación de arroz no vaporizado y pulido hasta el 31 de diciembre de 2024. Esta medida, publicada por el Ministerio de Comercio, busca prevenir la escasez y estabilizar los precios internos del arroz tras las recientes inundaciones en el estado de Rio Grande do Sul, principal productor del grano en el país, reporta S&P Global.

    La situación 

    Las inundaciones en Rio Grande do Sul, que produce dos tercios del arroz de Brasil, han causado daños significativos a las cosechas. Para abordar esta situación, el gobierno decidió eximir del pago de aranceles al arroz con los códigos de importación 10061092 y 10062020, que usualmente pagan un 9%, y al código 10063021, que alcanza un 10,8%.

    La agencia gubernamental de seguridad alimentaria y abastecimiento, Conab, había planificado una licitación para el 21 de mayo con el fin de  comprar hasta 104.000 toneladas métricas de arroz blanqueado. Sin embargo, esta fue suspendida y se anunciará una nueva fecha. Según los documentos de la licitación, el arroz debía entregarse preenvasado en unidades de 2 kg con el sello del gobierno federal y a un precio de US$0,78 por kilo para evitar la especulación.

    Desacuerdos locales 

    La decisión del gobierno generó roces con las asociaciones de productores de arroz. Los agricultores argumentan que las importaciones sin aranceles podrían imponerles pérdidas y reducir la siembra en la próxima temporada. Los agricultores habían solicitado un tope a las importaciones libres de aranceles para proteger sus ingresos.

    Por otro lado, los exportadores sostienen que los agricultores están exigiendo precios excesivos por su producto. Además, minimizan las pérdidas al señalar que entre el 85% y el 90% del arroz de Rio Grande do Sul ya había sido cosechado antes de las inundaciones y que parte del resto se encontraba en zonas no afectadas. No obstante, reconocen que la magnitud total de los daños solo se conocerá una vez que las aguas se drenen completamente, lo cual se ha visto retrasado por nuevas lluvias.

    Perspectivas del mercado 

    A pesar de que el puerto de Rio Grande do Sul opera con normalidad, los exportadores advierten que la actividad comercial será limitada hasta que las carreteras se reabran por completo. Actualmente, las ofertas de los exportadores, que oscilan entre US$880 y US$1.000 por tonelada, no son competitivas en comparación con opciones más baratas disponibles para los importadores.

    Por MundoMaritimo