当前位置:新闻动态

    HMM encabezó márgenes operativos del primer trimestre. Maersk en cambio, presentó un saldo negativo

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/05/24 08:56:48

    Los márgenes operativos promedio de las líneas navieras regresaron al área positiva del gráfico en el primer trimestre de 2024, ya que la escasez de capacidad creada por los desvíos del Mar Rojo hizo subir las tarifas de fletes en un promedio del 27% en comparación con el cuarto trimestre de 2023., reporta Alphaliner

    Los márgenes combinados de las principales líneas navieres (las nueve de mayor capacidad que reportan ganancias antes de intereses e impuestos o EBIT) alcanzó el +11,4%, un cambio significativo con respecto al -3,8% registrado en el trimestre anterior (el primer resultado negativo para la industria en cinco años).

    El aumento de las tarifas, que promete producir otro conjunto de resultados financieros sobresalientes e incluso más sólidos en el segundo trimestre, elevó el margen operativo colectivo al nivel más alto, sin considerar el periodo de la pandemia, desde 2010. Este fue en sí mismo un año inusualmente fuerte, con el comercio global impulsado por programas de estímulo posteriores a la crisis financiera de 2008.

    Las tarifas promedio de las principales líneas navieras aumentaron entre un 14% y un 48% en el primer trimestre de 2024 en comparación con los tres meses anteriores, impulsadas por las grandes ganancias de China.

    HMM encabezó la clasificación, con un margen operativo del 18,1%. La línea naviera basada en Seúl, que opera un 75% de su flota en rutas fuera del Lejano Oriente, superando al mercado, registró el mayor aumento en las tarifas, que aumentaron un 48% intertrimestral hasta un promedio de US$1.350/TEU.

    Maersk estuvo al final de la clasificación por segundo trimestre consecutivo y fue la única línea naviera destacada que informó un margen negativo durante el período. La división naviera del grupo, Maersk Ocean, registró una pérdida operativa de US$-161 millones, equivalente a un margen de-2,0%. Si bien, las tarifas medias por TEU aumentaron un 23%, registraron una caída simultánea de casi el 6% intertrimestral en los volúmenes, la más alta entre las principales líneas navieras.

    Tarifas y desvíos de las rutas impulsan la rentabilidad 

    La comparación de las tarifas y los volúmenes transportados muestran que el aumento de las tarifas en rutas seleccionadas fue el principal, pero no el único, impulsor de la rentabilidad.

    HMM y Evergreen informaron los mayores aumentos de tarifas y los mejores márgenes para el trimestre (la comparación de tarifas de Yang Ming no está disponible), a pesar de que ambas líneas registraron una disminución en los volúmenes; (ver gráfico abajo). Ambas operan el 75% y el 70% de sus flotas en rutas provenientes del Lejano Oriente, respectivamente y se debe mencionar que las cifras Container Trade Statistics muestran que las exportaciones desde el Lejano Oriente aumentaron un 16,5% interanual en el primer trimestre de 2024.

    En contra de la tendencia figura ONE, con el 66% de sus rutas con origen en el Lejano Oriente, pero registró un margen operativo del 5,8%. La línea naviera aumentó las tarifas un 19% intertrimestral, pero experimentó un aumento en los costos de los buques debido a la recuperación del mercado de fletamento y a su alta proporción de capacidad fletada. Según Alphaliner, la compra por parte de ONE de una participación del 28,5% en Atlas Corp, propietaria de Seaspan, que proporciona gran parte de su tonelaje, significa que puede recuperar indirectamente algunos de estos costos. 

    ZIM, que opera el 63% de su flota fuera del Lejano Oriente, también vio un fuerte aumento de tasas intertrimestral del 32%, el segundo más alto junto con Evergreen. Sin embargo, los costos de fletamento de su flota, fletada en un 90%, frente al 40% de Evergreen, reducirán sus ingresos. ZIM informó un margen operativo del 10,7% frente al 17,7% de Evergreen.

    Con todo, las líneas navieras ahora son significativamente más optimistas para 2024 que a principios de año. Maersk aumentó el resultado final de su guía de EBIT, mientras que por primera vez Hapag-Lloyd y ZIM descartaron la posibilidad de pérdidas durante todo el año y, en cambio, están en camino de registrar algunos de los mejores retornos de la industria fuera de la pandemia en el corto plazo.

    Por MundoMarítimo