当前位置:新闻动态

    Mujeres de mar se ven enfrentadas a diversos obstáculos y amenazas a bordo

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/05/24 08:55:11

    Durante un simposio organizado por la OMI en Londres para celebrar el Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo, un grupo de expertos debatió cómo incorporar las perspectivas de las mujeres a la hora de configurar el futuro de la seguridad marítima. Al inaugurar el acto, el secretario general de la OMI, Arsenio Domínguez, dijo que “Debemos hacer -y haremos- más para apoyar la igualdad de género. Invirtiendo en la educación y el desarrollo profesional de las mujeres, empoderamos a las mujeres, impulsamos la innovación y fomentamos la sostenibilidad en el sector marítimo, en beneficio de todos”.

    Las panelistas destacaron los retos existentes para la seguridad y la promoción profesional de las mujeres en el sector. Por ejemplo, las mujeres de mar se enfrentan a barreras básicas como la falta de equipos de seguridad de su talla, la falta de productos sanitarios femeninos a bordo de los buques y la falta de opciones adecuadas si desean formar una familia. El riesgo de intimidación y acoso, así como la desigualdad de acceso a la formación en el puesto de trabajo, son otros de los tantos desafíos.

    En los debates se trataron temas como la contratación y la permanencia de mujeres en las operaciones marítimas, la necesidad de tutorías, el acceso a la formación, la mejora de la cultura de la seguridad en el sector marítimo y la sensibilización sobre una vida en el mar que tenga en cuenta las cuestiones de género.

    “Cada uno de nosotros es responsable de garantizar la seguridad en los buques, como individuos y como organizaciones. Si las empresas no se adaptan, no podrán retener a los buenos talentos, especialmente de las generaciones más jóvenes", afirmó Dorothea Ioannou, CEO de SCB Inc, que gestiona el American P&I Club.

    Por su parte, Carolina Riesco, asesora en Derecho Marítimo y Socia de Goldenberg & Riesco, compartió su experiencia como parte de la red MAMLA para mujeres en la administración marítima en la región de América Latina. La red facilita el acceso de las mujeres a cursos de formación para su desarrollo educativo, lo que contribuye a elevar su perfil en la profesión. 

    Encuesta sobre las mujeres en el sector marítimo

    Como parte del programa, Elpi Petraki, presidenta de WISTA International, puso al día a los Estados miembros de la OMI sobre la evolución de la encuesta Women In Maritime Survey 2024.

    La primera edición de la encuesta, publicada en 2022, reveló que las mujeres sólo representan el 29% de la mano de obra del sector en general y el 20% de la mano de obra de las autoridades marítimas nacionales de los Estados miembros. En el mar, las mujeres representan solo el 2% de la mano de obra de tripulación y se encuentran predominantemente en el sector de los cruceros. 

    En esa línea Petraki declaró que “los resultados de la encuesta anterior establecen un punto de referencia, lo que nos permite hacer un seguimiento de los progresos realizados en los últimos tres años. Los resultados [de la encuesta de 2024] nos ayudarán a identificar las estrategias que son más eficaces, dónde deben centrarse nuestros esfuerzos y dónde son más necesarias nuestras políticas”.

    Por MundoMaritimo