当前位置:新闻动态

    ZEPA incorpora a once organizaciones líderes del sector portuario de contenedores en el marco de TOC Europe 2024

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/06/21 08:40:14

    La Alianza para Puertos con Emisiones Cero (ZEPA) anunció la incorporación de once organizaciones del sector portuario de contenedores. Estas son: APM Terminals, CATL, DP World, Kempower, Patrick Terminals, Puerto de Aarhus, Puerto de Rotterdam, Rocsys, Sany, SSA Marine y ZPMC.

    Cabe mencionar que ZEPA celebró su primer Comité Directivo formal durante TOC Europa el 11 de junio, en Róterdam. Durante la reunión, los miembros de esta alianza  destacaron su pertenencia como una prioridad clave en sus esfuerzos por reducir las emisiones y avanzar en la paridad del Costo Total de Propiedad de los equipos eléctricos de batería con los de diésel. 

    Los principales líderes de la industria expresaron su apoyo y subrayaron que el cambio es más rápido si se colabora en toda la cadena de valor. La alianza se ha diseñado y ejecutado cumpliendo plenamente todas las leyes antimonopolio y de competencia aplicables, bajo la supervisión de asesores jurídicos externos.

    Además, los miembros de ZEPA se han comprometido a acelerar juntos la adopción de equipos de manipulación de contenedores eléctricos a batería (BE-CHE). Cabe destacar que el esfuerzo colectivo tiene como objetivo dar un paso significativo para acelerar la descarbonización de los puertos y hacer que el BE-CHE sea asequible y accesible en esta década. 

    Participación en TOC Europe

    Representantes de los miembros de ZEPA participaron activamente en varios paneles de TOC Europe, en los que se debatió la misión y los avances de la alianza y se insistió en la urgencia y el esfuerzo colectivo necesarios para reducir las emisiones. ZEPA ha puesto en marcha tres (de las cuatro) líneas de trabajo:

    1. Proyección de la demanda agregada: Medir e informar sobre la demanda global agregada prevista de BE-CHE, para incentivar a los fabricantes de equipos originales (OEM) a aumentar la producción y acortar sus plazos de entrega.
    2. Normas de diseño voluntarias: Desarrollar normas de diseño voluntarias y accesibles para la BE-CHE libre, para lograr economías de escala y simplificar la aplicación a través de la interoperabilidad y compatibilidad de los equipos. Esto incluye la armonización de los requisitos operativos y la identificación del potencial para la armonización de la estrategia de tarificación y la normalización de los componentes.  Todas las normas de diseño serán voluntarias, públicas y accesibles, sin imposición. Los resultados no impiden a las stakeholders ir más allá de las normas en términos de rendimiento BE-CHE. ZEPA busca activamente aportaciones de la industria y del sector público en el proceso.
    3. Despliegue de la infraestructura eléctrica: Desarrollar un conjunto de herramientas de electrificación que incluya las mejores prácticas y una lista de comprobación técnica para que las autoridades portuarias y los operadores de terminales preparen e implanten la infraestructura eléctrica necesaria para BE-CHE, la energía en tierra y otros segmentos de carga en los puertos.

    Por MundoMaritimo