当前位置:新闻动态

    APEC pionero en capacitación en hidrógeno verde en el sector marítimo

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/06/20 08:46:38

    Ubicado en el corazón del Puerto de Amberes-Brujas, el segundo puerto más grande de Europa, APEC (Centro de Capacitación Portuaria de Amberes/Flandes) se ha establecido como una institución de primer nivel para la educación marítima. Este año, está lanzando un curso pionero sobre hidrógeno verde, subrayando su compromiso con la sostenibilidad. 

    El curso, titulado "Hidrógeno Verde – La Perspectiva de un Puerto", está diseñado para preparar a los profesionales marítimos para el creciente papel del hidrógeno verde en la transición energética. Incluye cuatro módulos clave:

    1. La Economía del Hidrógeno: Este módulo ofrece una visión general completa de la industria del hidrógeno, su papel en la transición energética y diversas aplicaciones.
    2. Puertos y la Cadena de Suministro de Hidrógeno Verde: Enfocado en el papel evolutivo de los puertos, este módulo cubre la infraestructura necesaria para el transporte de hidrógeno y las responsabilidades de los puertos en esta nueva cadena de suministro.
    3. Aplicaciones del Hidrógeno: Esta sección explora el uso del hidrógeno verde en el transporte marítimo, las operaciones portuarias y otras industrias, proporcionando ejemplos y estudios de caso del mundo real.
    4. Marco H2: El módulo final aborda las regulaciones marítimas internacionales, el marco regulatorio en la UE y los protocolos de seguridad y manejo, asegurando que los participantes estén bien versados en los aspectos legales y de seguridad de trabajar con hidrógeno.

    "Todos los profesionales de la industria marítima o instituciones gubernamentales están cordialmente invitados a unirse a este curso, ya que será una excelente oportunidad para ampliar su red internacional y recibir una visión exclusiva de la industria del hidrógeno verde", dice Kristof Waterschoot, director general de APEC y Port of Antwerp-Bruges International. Los participantes obtendrán una comprensión profunda de la economía del hidrógeno e interactuarán con actores clave internacionales de la industria, tanto de forma online como mediante visitas a sitios en Flandes. 

    Además, esta experiencia práctica cuenta con el apoyo de líderes de la industria como DEME, CMB y Fluxys.

    Celebrando 20.000 estudiantes

    El logro de APEC de alcanzar los 20,000 estudiantes en 2024 es un testimonio de su impacto y éxito en la educación marítima. Este hito destaca el papel de APEC en la formación de una fuerza laboral calificada y conocedora que impulsa operaciones eficientes, crecimiento sostenible e innovación en los puertos y el sector marítimo.

    Excelencia educativa y oportunidades de networking

    APEC se distingue por sus programas de capacitación completos y específicos para puertos, diseñados en colaboración con expertos de la industria de Port of Antwerp-Bruges International. Estos programas proporcionan a los participantes las últimas ideas de la industria y conocimientos prácticos, asegurando que se mantengan a la vanguardia de la innovación marítima. Además, los cursos de APEC ofrecen oportunidades de networking inigualables, conectando a los participantes con una comunidad global de profesionales marítimos.

    Capacitación Continua y Cursos Futuros

    La capacitación continua es vital en la industria marítima que siempre está en evolución. Por ello,  APEC sigue comprometido con la oferta de nuevos cursos relevantes que aborden los últimos desafíos y oportunidades. Los próximos cursos se centrarán en la transformación digital en las operaciones portuarias, la gestión portuaria sostenible y la logística avanzada.

    "Como puerto mundial, Port of Antwerp-Bruges International quiere contribuir a una economía europea climáticamente neutra comprometiéndose con la energía verde como el hidrógeno. Como fuentes de energía sostenible, la solar y la eólica son la base para la producción local de hidrógeno verde (sin emisiones de CO2). Port of Antwerp-Bruges está invirtiendo en la importación de energía renovable para complementar la producción local de hidrógeno verde y azul. Esto permite una provisión robusta de energía verde para Europa", explica Waterschoot.

    El Papel de PoABI y APEC

    Apoyando a la industria marítima global, la subsidiaria Port of Antwerp-Bruges International (PoABI) fortalece puertos y terminales en el extranjero a través de consultoría, soluciones de gestión y proyectos de inversión. Con asociaciones clave en Brasil, Benín y Omán, el equipo de expertos de PoABI dedica su experiencia y conocimiento al desarrollo portuario sostenible, apuntando a puertos más eficientes y ecológicos. Dentro de este ecosistema, APEC juega un papel crucial al equipar a los profesionales portuarios con el conocimiento y las habilidades necesarias para sobresalir en esta industria dinámica.

    La introducción del curso de hidrógeno verde por parte de APEC y su hito de 20.000 capacitados reflejan su papel fundamental en la industria marítima. Al fomentar la educación continua y la innovación, APEC asegura que los profesionales marítimos estén bien equipados para navegar al futuro, contribuyendo a una industria marítima global más sostenible y eficiente.

    Toda la información sobre el curso y cómo registrarse se puede encontrar en el sitio web de APEC.

    Si desea más información sobre los proyectos portuarios de Port of Antwerp-Bruges International o sobre toda la oferta de servicios de APEC, puede contactar a apec@portofantwerpbruges.com.

    Por MundoMaritimo