当前位置:新闻动态

    Disminución de cancelaciones de itinerarios reflejaría un grado de mayor previsibilidad de recaladas

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/06/19 08:43:53

    “En un mercado inestable y con escasez de oferta, es agradable percibir que las cosas empiezan a tener mejor aspecto”, expone Philip Damas director general y jefe de Asesoría de la Cadena de Suministro de Drewry, quien plantea que tal vez los servicios de portacontenedores se estén volviendo más predecibles.     

    Según los datos de Drewry, indica que “estamos llegando a esta etapa: las líneas navieras están añadiendo nuevos servicios o restableciendo los antiguos, ampliando significativamente la oferta para la temporada alta. Además, una mayor competencia está aumentando la gama de opciones de envío disponibles. Mientras tanto, las líneas navieras establecidas [o bien, dominantes en las rutas] trabajan para restablecer algunos de sus itinerarios interrumpidos”.

    Según el analista de Drewry, las líneas navieras agregarán 10 servicios en la ruta Transpacífico y cuatro entre Asia y el norte de Europa entre mayo y julio.

    Un hecho notable, destaca, es que, tras haberse reducido tras el fin del auge de la pandemia, el número de líneas navieras competidoras aumentará nuevamente: Ellerman volverá a entrar en la ruta Asia-Europa y SeaLead y BAL Container Line en la ruta Transpacífico:

    Drewry también espera que la entrega de nuevos buques continúe reduciendo la escasez de capacidad en los alterados itinerarios navieros. Esto significa que el número de itinerarios “cancelados” (blank sailings) por las líneas navieras también está disminuyendo (ver gráfico abajo).

    Según Drewry el número de blank sailings en la ruta Transpacífico y Asia-Norte de Europa/Mediterráneo disminuirá de 62 en mayo a aproximadamente a 51 en junio y a menos de 41 en julio.

    Sin embargo, para Drewry, ahora es demasiado pronto para decir que los servicios de transporte son muy predecibles. La congestión portuaria sigue siendo crónica en muchos puertos de Asia y el Mediterráneo. El cierre del Canal de Suez sigue retrasando buques y cargamentos. Además, existe el riesgo de huelgas portuarias en las costas este de Estados Unidos y del Golfo, lo que hace que la planificación sea todavía relativamente incierta y abierta a nuevas perturbaciones.

    “¿Recuerdas cuando los servicios de transporte de contenedores eran fiables?”, ironiza Philip Damas.

    Por MundoMarítimo