
当前位置:新闻动态
Amenaza huelga de estibadores en la costa este de EE. UU. suma presión sobre el transporte marítimo global
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/06/18 09:12:38
Los importadores estadounidenses quedan atrapados en un círculo vicioso mientras la amenaza de huelga de los sindicatos genera temores de un aumento vertiginoso de los fletes y perturbaciones masivas en los puertos de la costa este y del Golfo de Estados Unidos.
La amenaza de huelga en los puertos de la costa este (USEC) y del Golfo de EE. UU. (USGC) puede hacer que los importadores estadounidenses aceleren sus esfuerzos para proteger las cadenas de suministro marítimo sumando otro factor al círculo vicioso de disrupciones del transporte marítimo de contenedores.
La Asociación Internacional de Estibadores (ILA) anunció el lunes 10 de junio que suspendió las negociaciones con la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX) sobre un nuevo contrato laboral para los trabajadores de los puertos de la USEC y la USGC. El acuerdo existente expirará el 30 de septiembre.
Peter Sand, analista jefe de Xeneta, dijo: “Ya hemos visto a los importadores adelantar sus pedidos antes de la temporada alta tradicional del tercer trimestre debido a las preocupaciones sobre los continuos impactos del conflicto en el Mar Rojo en la cadena de suministro. Ahora podrían acelerar este enfoque si existe un mayor riesgo de que se produzcan perturbaciones importantes en la USEC y la USGC a finales de este año”.
“Cóctel tóxico”
No obstante, para el analista, “la distribución anticipada de las importaciones es parte de un cóctel tóxico de factores que ha causado una grave congestión portuaria en Asia y Europa y aumentos espectaculares de más de US$2.000/FEU en las tarifas spot del transporte marítimo de contenedores. Parece que los importadores están atrapados en un círculo vicioso en el que cualquier medida que adopten para proteger sus cadenas de suministro puede empeorar la situación”.
Añade al respecto que "el momento lo es todo cuando se negocia n las tarifas y el anuncio de la ILA no podría haber llegado en el peor de todos para los importadores".
Se disparan tarifas a la USEC
Según datos de Xeneta, las tarifas spot promedio desde el Lejano Oriente hasta la USEC han aumentado un 64% desde el 30 de abril hasta situarse en US$6.820/FEU el 11 de junio.
En los primeros cuatro meses de este año, arribaron a EE. UU. 2,44 millones de TEUs desde el Lejano Oriente a través de los puertos de la USEC y la USGC. Esto representa más del 40% del total de las importaciones de contenedores del país, según Container Trades Statistics.
Peter Sand estima que “si los importadores creen que habrá disrupciones importantes en la USEC, pueden considerar importar a la costa oeste de EE. UU. (USWC), a diferencia de lo que vimos durante la pandemia de Covid-19”.
Añadió al respecto que “los importadores examinarán detenidamente los datos antes de dar este acto de fe, porque los mayores volúmenes que se importen a la USWC –o alternativas como Vancouver (en Canadá)– restringirán la capacidad e impulsarán el aumento de las tarifas. Esto incluye importar a México, donde el mercado ya ha experimentado aumentos masivos en las importaciones desde el Lejano Oriente en los últimos 12 meses”.
Proyecciones
Según Xeneta es probable que se desacelere el reciente crecimiento de las tarifas spot de transporte marítimo de contenedores desde el Lejano Oriente a la USEC en comparación con el aumento del 19% observado el 1 de mayo. Sin embargo, Sand cree que una posible disrupción en los puertos de la USEC y de la USGC podría hacer que las tarifas spot se mantengan elevadas por más tiempo.
“Si el colapso de las negociaciones sindicales hace que más importadores aceleren las importaciones y traigan productos navideños con antelación, entonces podríamos ver que los mercados spot se mantengan altos”, indicó Sand, quien añade que “hace décadas que no observamos huelgas en la USEC, pero la retórica de la ILA ha sido particularmente feroz, por lo que no debería sorprendernos que las negociaciones hayan fracasado”.
Añade en todo caso que “es posible que los importadores con buena gestión de riesgos y datos de la cadena de suministro hayan planificado esta situación y esa es quizás una de las razones por las que hayamos observado una anticipación de las importaciones antes de la temporada alta”.
Por MundoMaritimo