
当前位置:新闻动态
Congreso de Perú aprueba ley que liberaliza el acceso al cabotaje de pasajeros y de carga
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/06/07 08:43:17
Con 72 votos a favor, 20 en contra y 4 abstenciones, el Congreso de Perú aprobó el 30 de mayo la segunda votación del dictamen del Proyecto de Ley 5175 que modifica el Decreto Legislativo 1413, a fin de promover y facilitar el transporte marítimo de cabotaje de pasajeros y de carga, de modo que la actividad podrá ser efectuada por personas naturales o jurídicas, sin necesidad de constituirse en el país.
Cabe mencionar que anteriormente con el Decreto Legislativo N° 1413 (DL 1413), el cabotaje marítimo de carga sólo lo podían realizar las personas naturales o jurídicas constituidas en Perú, con capital social nacional o extranjero. Para ello, se solicitaban autorizaciones al MTC y a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi). Ahora, con la nueva ley aprobada por el Congreso de la República, se modifican y complementan las disposiciones del DL 1413, incorporando el nuevo régimen de acceso al cabotaje marítimo.
Eduardo Salhuana Cavides (APP), presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, sustentó que el tema del cabotaje busca contribuir al desarrollo nacional, pues el 90% de las exportaciones peruanas provienen de las provincias del país. “El Perú no tiene ningún buque operando en el tema de carga sólida, lo que estamos tratando de hacer es que de los puertos del norte y del sur se puedan trasladar buques de bandera nacional o extranjera, transportando la producción al puerto del Callao o al megapuerto de Chancay porque en estos momentos no tenemos la capacidad”, indicó.
En tanto, la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo, manifestó que “estamos satisfechos con la aprobación de esta nueva ley, que ofrece a las empresas nacionales, importadores y exportadores, especialmente a más de 6.000 pequeñas y medianas empresas de regiones, una alternativa al transporte terrestre, que les permitirá ser más competitivos y reducir tiempos y costos en sus operaciones logísticas”, comentó la titular del Mincetur.
Conudfi destaca aprobación
Desde el Consejo Nacional de Usuarios del Sistema de Distribución Física internacional (Conudfi) destacaron la liberalización del cabotaje marítimo. “La fortaleza del sector privado en su conjunto liderado en sector logístico por el presidente de Conudfi, Rafael del Campo, fue gravitante en todo el proceso, así como la función realizada por la viceministra de Comercio Exterior del Mincetur, Teresa Mera, destacaron desde la entidad.
En opinión de Rafael del Campo, “el gran ganador es Latinoamérica, ya que la norma de cabotaje impulsará el tráfico marítimo regional con banderas regionales dinamizando la región”. En tanto, el director de Conudfi, Juan Carlos León Siles, “si Perú permite que navieras chilenas, panameñas, brasileñas recojan carga en puertos peruanos, por reciprocidad dichos países tendrían que permitir lo mismo a navieras peruanas, generando un nuevo mercado de cabotaje regional, tarea pendiente para Comunidad Andina y Mercosur”, expuso.
Por MundoMaritimo