当前位置:新闻动态

    CMPC desarrollará nueva planta de celulosa en Brasil que incluye nueva terminal en el Puerto de Río Grande del Sur

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/05/06 09:48:45

    Esta semana en un acto celebrado en el Palacio Piratini, sede del poder ejecutivo de Río Grande del Sur, Brasil, el presidente del Consejo de Empresas de CMPC, Luis Felipe Gazitúa; el presidente del Grupo, Francisco Ruiz-Tagle, y el gobernador del Estado de Rio Grande del Sur, Eduardo Leite, firmaron un protocolo de intenciones para iniciar el proceso de licenciamiento ambiental del Proyecto Naturaleza CMPC.

    La Inversión supera los US$4.731 millones y contempla una nueva unidad industrial de la empresa chilena que comprende la instalación de un parque industrial en el municipio de Barra do Ribeiro, ubicado a 60 kilómetros al sur de Porto Alegre, el cual estará compuesto por una planta con una capacidad anual de 2,5 millones de toneladas de celulosa blanqueada de eucalipto y la instalación de una nueva Terminal de Uso Privado en el Puerto de Río Grande, así como obras de dragado y ampliación de la capacidad de almacenamiento y operación de CMPC en los puertos de Río Grande y Pelotas. Con esto, el proyecto contribuye a la ampliación del uso de la hidrovía de Rio Grande del Sur, donde hoy CMPC ya es responsable de aproximadamente el 44% del volumen total transportado por este modo.

    Según el acuerdo, incluye además varias obras en el plano logístico para mejorar la infraestructura de Rio Grande del Sur, como la duplicación de 376 kilómetros de la carretera BR-290, entre Eldorado del Sur y Rosorio del Sur, y la finalización de la duplicación del tramo sur de la BR-116. Esto comprende obras de pavimentación asfáltica, mejoras en los accesos a varios municipios donde CMPC tiene operaciones forestales y la construcción de nuevos accesos viales al Puerto de Pelotas y Fazenda Barba Negra, facilitando la fluidez del tránsito.

    Según el protocolo de intenciones firmado, CMPC se utilizarán los más altos estándares tecnológicos y adoptarán estrictos mecanismos de control ambiental. Además, la empresa se compromete a promover un programa de calificación de la fuerza laboral y priorizar la contratación de proveedores de Rio Grande do Sul. La expectativa es que durante las obras se generen aproximadamente 12 mil empleos.

    El proyecto también busca proteger y potenciar la reserva natural a través de la creación del Parque Ecológico Barba Negra. El espacio estará abierto a visitas e itinerarios turísticos. El objetivo es convertir este lugar en un referente en preservación, biodiversidad, estudios ambientales y promover el contacto entre las personas y la flora y fauna nativa de mayor relevancia para el Estado.

    El presidente del Directorio de CMPC, Luis Felipe Gazitúa indicó que “con mucho orgullo presentamos el Proyecto CMPC Naturaleza y hemos firmado este protocolo de intenciones con el gobierno de RS, estado que tan bien nos ha acogido desde nuestra llegada en 2009”. Añadió que “esta asociación demuestra la confianza que tenemos en el Estado y en la sociedad de Rio Grande del Sur”, destacó

    Por su parte el CEO del Grupo CMPC, Francisco Ruiz-Tagle indicó que “nuestro objetivo es implementar un proyecto completamente innovador y pionero en tecnologías de producción respetuosas con el medio ambiente, gestión de residuos, control de emisiones de gases y uso racional de recursos. Todo se desarrollará con el máximo respeto por la naturaleza y la población del municipio de Barra do Ribeiro. Seremos un referente mundial en sostenibilidad”.

    Cabe destacar que CMPC está establecido desde 2009 en Rio Grande do Sul, donde, concretamente en la ciudad de Guaíba cuenta con una planta de producción de celulosa del tipo kraft de fibra corta blanqueada, procedente de plantaciones de eucalipto. Actualmente, esta unidad tiene una capacidad de producción de aproximadamente 2,4 millones de toneladas al año.