
当前位置:新闻动态
ShipLilly: Servicio personalizado que valora el esfuerzo que hay dentro de cada contenedor
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/04/30 08:48:52
La estela que dejan al navegar los portacontenedores de ShipLilly rememoran la historia de duro trabajo y el consecuente éxito de Lilly Cabrera, mujer originaria de Perú, quien junto a sus tres hijos emigró en 1979 hasta la ciudad de Miami, donde logró establecerse con mucho sacrificio sin dejar de tener presente las palabras de su padre: “Transporte, siempre hay algo que enviar”. Así, tras comenzar ejerciendo como recepcionista en una empresa dedicada a este sector, adquirió la experiencia suficiente para iniciar en 1996 su propio negocio de consolidación de carga, junto a su hijo y actual presidente de la empresa, Nelson R. Cabrera.
Hoy ShipLilly cuenta con diversos servicios: transporte marítimo, aéreo y terrestre; servicio de almacenaje; complemento de servicio electrónico y liberación de aduanas. Además, ha expandido su presencia a través de sus oficinas en Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Panamá, México y China. Esta espiral de crecimiento hizo que su establecimiento como línea naviera fuera un paso inevitable, lo que finalmente ocurrió en 2019.
Luego, en 2020, sobrevino la pandemia de Covid-19, y tras de sí, las complejas disrupciones de la cadena de suministro que derivaron en la escasez de oferta de espacios para el transporte de contenedores. Nelson R. Cabrera., recuerda los difíciles momentos vividos por los propietarios de la carga: “Nunca me había pasado que los clientes suplicaran por embarcar su carga”. El oportuno surgimiento de ShipLilly como línea naviera fue bien recibido, lo que le permitió crecer y llegar a ofrecer actualmente en su hub en Miami más de 126 orígenes en 24 países del Lejano Oriente, el Caribe, Centroamérica y Sudamérica.
Oferta flexible
Pero desde los excepcionales años de la pandemia la situación en el sector marítimo “ha cambiado en 180°”, reconoce Nelson R. Cabrera, quien describe que el momento actual es más parecido a lo que era la industria antes de 2020, donde los usuarios no buscaban espacios disponibles para sus contenedores con tanta premura. Es en este punto donde reluce el “servicio personalizado” de ShipLilly, nacido de su experiencia como consolidador de carga y como freight forwarder y que le resulta clave para conocer las necesidades de sus clientes y forjar una relación de confianza con ellos.
En ese sentido, destaca la flexibilidad en la oferta de ShipLilly, la que puede variar de un servicio más completo, puerta a puerta, destinado a un propietario de carga; o bien, más acotado, para un freight forwarder, sin intervenir en su campo de acción.
“Estratégicamente es importante para nuestra organización tener esa relación de confianza con el freight forwarder para que no te vea como competencia”, puntualiza Nelson R. Cabrera, quien destaca que “el mercado necesita de ellos porque pueden resolver muchos problemas y poseen muchas relaciones que es imposible que una naviera logre establecer”.
Trato directo
Otra característica del servicio personalizado de ShipLilly es que se basa directamente en el trato directo con sus clientes, y no de forma mediada por alguna plataforma tecnológica estándar como las que imponen las líneas navieras globales. “La tecnología solo sirve hasta el momento en que hay problemas”, apunta Nelson R. Cabrera, quien valora la atención personalizada, más aún considerando la diversidad de mercados que hay en la región. “Estás hablando de diferentes países, reglas, tipos de emergencias, distintos deslindes a los que una tecnología no necesariamente se va a adaptar”, argumenta.
Además, enfatiza que “seguimos contestando el teléfono, los correos, inclusive los mensajes de WhatsApp, porque el mercado es así y nuestro negocio todavía lo exige”. Este concepto, deriva en otra característica de los servicios de ShipLilly, la descentralización. “Permitimos que en las oficinas tomen sus decisiones localmente, porque la realidad en Panamá es muy diferente a la realidad colombiana, o a la chilena o peruana”, subraya.
Pero finalmente, es la propia historia de esfuerzo con que fue forjada ShipLilly, la que le permite comprender el valor de la carga que les es confiada y que motiva el despliegue de sus servicios. “Un cliente con un contenedor es tan importante como aquel que embarca 200, porque para ese cliente, esa caja puede ser perfectamente la inversión de toda su vida. Cada contenedor tiene la historia de una familia, de cómo empezó, de su sacrificio y de su inversión”, concluye Nelson R. Cabrera.
Por MundoMaritimo