
当前位置:新闻动态
BIMCO: Mercado de graneles se observa fuerte a corto plazo, pero podría enfriarse a partir de 2025
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/04/30 08:42:00
El último informe "Dry Bulk Shipping Market Overview & Outlook" de BIMCO indica que, en términos de oferta y demanda, se espera que el equilibrio del mercado de graneles se refuerce durante 2024, para luego debilitarse en 2025. Las proyecciones indican un crecimiento del 2-3% en la oferta para 2024 y del 1,5-2,5% para 2025. En contraste, se estima un crecimiento de la demanda del 2,5-3,5% en 2024, seguido de un estancamiento en 2025.
El fortalecimiento del Baltic Dry Index desde septiembre de 2023 se atribuye a un aumento en la demanda de buques Capesize, impulsado por volúmenes de carga robustos, especialmente en los envíos de mineral de hierro desde Brasil y la acumulación de inventarios en China. Por otro lado, la decisión de abandonar rutas como el Mar Rojo y el Canal de Panamá contribuyó a estimular la demanda en tamaños más pequeños. Los precios de las naves de segunda mano también registraron un aumento significativo.
A corto plazo, se espera que los fletes se mantengan fuertes, pero podrían disminuir en el segundo semestre de 2024 debido a una posible reducción en las distancias de navegación. Para 2025, se anticipa un debilitamiento de los fletes a medida que la oferta supere el crecimiento de la demanda, advierte BIMCO.
Entre toda esta situación, se espera que los Capesize sean los mejor posicionados. El aumento en la demanda de estos se atribuye principalmente al incremento en los volúmenes de carga, más que a mayores distancias de navegación debido a cambios en las rutas.
Sin embargo, los Panamax y Supramax podrían enfrentar dificultades debido a la saturación de entregas y al limitado crecimiento de la demanda. Además, persisten riesgos tanto al alza como a la baja en la demanda. Una posible crisis prolongada en el Mar Rojo o la continuación de restricciones de tránsito en el Canal de Panamá podrían fortalecer el mercado. Por otro lado, un deterioro en los sectores inmobiliario o financiero de China podría afectar negativamente la demanda de transporte.
El futuro
La flota de graneleros experimentará un crecimiento del 2,6% en 2024 y del 2,3% en 2025, marcando el crecimiento más lento desde 2016. Se esperan entregas de buques entre los 32 y 32,4 millones de dwt en 2024 y 2025 respectivamente, con un ligero aumento desde la última previsión de BIMCO. El segmento de Supramax muestra el mayor crecimiento de la flota, con un 4,5% al 2025.
El libro de órdenes de graneleros aumentó un 7,4% interanual, alcanzando los 88,6 millones de dwt, lo que equivale al 8,8% de la flota actual. Sin embargo, se notó una disminución en la contratación de nuevas naves durante el primer trimestre de 2024. También se estima que el desguace de buques aumentará gradualmente a partir de 2025 debido a las condiciones de mercado más débiles.
Cabe destacar que se proyecta que la velocidad de navegación podría experimentar una ligera disminución entre un 0 y un 1% tanto en 2024 como en 2025, tras un período de reducciones significativas en años anteriores. En lo que va de 2024, el aumento de las tarifas de flete contribuyó a mantener estable la velocidad de navegación, que solo descendió un 0,3% interanual.
Por otro lado, se prevé que una reducción en la congestión podría resultar en un aumento de la oferta del mercado del 0-1% en 2024. Durante el transcurso del año, la capacidad de las naves afectadas por congestión disminuyó en un 3,7% interanual, con mejoras notables en Brasil, atribuidas en parte a las menores cosechas de grano.
Por MundoMaritimo