
当前位置:新闻动态
Mercado de fletamento: Pese a la continua afluencia de nueva capacidad no se percibe un exceso de oferta
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/04/25 09:59:41
El mercado de fletamento de portacontenedores sigue una trayectoria positiva para los armadores no operadores de buques (NOOs), con un repunte de la actividad en las últimas semanas y un gran número de eventos. Aunque, nuevamente, existe una sensación de estabilidad en las tarifas en todos los tamaños, algunos todavía tienen una tendencia al alza. Este es particularmente el caso de los buques de 1.500 -1.900 TEUs, que continúan viendo cifras mejoradas que benefician tanto a los estándares como a las modernas y energéticamente eficientes unidades Bangkokmax, reporta Alphaliner.
Los buques de 2.700-2.900 TEUs, en particular los modernos Chittagongmax, también están registrando aumentos continuos de tarifas.
En lo que respecta a la oferta, todavía apenas hay buques spot disponibles en todo el mundo, a excepción de los tamaños más pequeños de menos de 1.000 TEUs. Sin embargo, en las próximas semanas habrá una oferta creciente en ciertos tamaños, pero gracias a la vitalidad actual de la demanda, en parte impulsada por las disrupciones del Mar Rojo, esto no es motivo de preocupación para los NOOs por el momento.
Según Alphaliner es sorprendente que la afluencia ininterrumpida de nueva capacidad no haya generado hasta ahora ningún exceso evidente de oferta, ya que la mayoría de los nuevos buques entregados hasta ahora tienen cargas asignadas.
Sin embargo, dado el gran número de nuevos buques que aún quedan por entregar a finales de año, queda por ver durante cuánto tiempo podrá el mercado absorber la nueva capacidad, en un contexto de bajo y continuo nivel de desguace.
Contratos de fletamento
La actividad en el tamaño VLCS volvió a ser baja en las últimas dos semanas, principalmente debido a la continua escasez de capacidad de rápida disponibilidad. Las líneas navieras tuvieron que recurrir subalquiler para cubrir sus necesidades inmediatas de demanda. Fue el caso de Maersk, que contrató al “UASC ZAMZAM” de 9.034 TEUs (en la imagen) como subalquiler a Hapag-Lloyd por un corto período de 3 a 4 meses alrededor por US$45.000/día.
La continua escasez de buques de este tamaño debería mantener las tarifas de fletamento en niveles saludables en las próximas semanas, aunque la continua afluencia de nuevo capacidad por cuenta de las líneas navieras sigue siendo una amenaza para los buques de los NOOs.
En tanto, las condiciones se mantienen sin cambios para los Panamax Clásicos (4.000-5.299 TEUs) y actualmente la demanda es lo suficientemente fuerte como para absorber la capacidad disponible. Las tarifas de fletamento se mantienen en un rango de US$26.000/día para buques Handy de 4.250 TEUs, mientras que los Maxi-Panamax de 5.000 TEUs cuestan alrededor de US$27.000 dólares y hasta US$28.000/ cuando se trata de navegar en el Mar Rojo.
La actividad aumentó en la última quincena en el tamaño 1000-1-249 TEUs, pero las tarifas de fletamento permanecen relativamente estables. La capacidad estándar CV 1100 se mantiene en la media, en el rango de US$9.500/día, aunque en algunas regiones están pagando más que otras. En América y el Caribe, por ejemplo, dominan las tarifas muy por encima de los US$10.000/día, mientras que Asia arroja significativamente cifras inferiores. Ahora bien, está por ver si la demanda será lo suficientemente fuerte como para absorber las capacidades en oferta.
Por MundoMaritimo