
当前位置:新闻动态
Puerto de Chancay: Congreso de Perú aprueba reforma que permitiría mantener a Cosco Shipping Ports la exclusividad de explotación
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/04/23 08:54:00
El Pleno del Congreso de Perú aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 7141/2023-CR y 7188/2023-CR, el cual propone que el titular de un puerto privado de uso público que cuente con habilitación portuaria puede brindar servicios portuarios de manera exclusiva. La decisión se adoptó por 72 votos a favor, 32 en contra y cuatro abstenciones. La propuesta será materia de segunda votación transcurrido los siete días calendario.
De este modo “una vez otorgada la habilitación portuaria, la Autoridad Portuaria competente otorga la exclusividad en la prestación de servicios portuarios esenciales que haya solicitado el titular del puerto privado junto con la licencia portuaria. Dicha exclusividad es de aprobación automática”, señala el texto del dictamen aprobado.
La propuesta modifica los artículos 9, 10 y 11 de la Ley 27943, Ley del Sistema Portuario Nacional, con el fin de fomentar el desarrollo portuario, mejorar las condiciones en la administración e inversiones de la infraestructura portuaria.
Indica además que la infraestructura portuaria podrá ser entregada en administración al sector privado hasta por 30 años, prorrogables hasta por el mismo plazo, en cualquiera de las modalidades como asociación en participación, contratos de arrendamiento, contratos de concesión, contratos de riesgo compartido, contratos de gerencia, contratos societarios; y, otras modalidades establecidas en la legislación.
La “Exclusividad” de Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A
Cabe recordar que la Procuraduría del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a pedido de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), demandó la anulación de la exclusividad de los servicios esenciales otorgada en el 2021 a Cosco Shipping Ports. Esto pese que que fue la misma APN la entidad que dio luz verde a dicha exclusividad, para luego, tres años después, retrotraer la decisión, argumentando que no tenía la facultad para tomar una decisión como esta.
Desde la APN se argumentó que la Ley del Sistema Portuario Nacional (LSPN) no dice explícitamente que se pueda otorgar “exclusividad “en los servicios a una inversión privada en puertos. Esta situación sorprendió a Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A, que ha subrayado que cumplieron con todo lo que se les solicitó. Punto clave, si se considera que el proyecto portuario de Chancay no es una concesión, sino una inversión privada.
Ante esta situación se presentaron los dos mencionados proyectos a la Comisión de Transportes del Congreso de Perú con el apoyo del ministro del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, quien, de acuerdo a Gestión, comentó a inicios de este mes, en la Comisión de Transportes del Congreso, que los cambios a la LSPN sería la salida para que Cosco Shipping Ports Chancay Perú. S.A. no pierda su exclusividad.
No obstante, se debe recordar que la APN había mencionado que, de aprobarse las reformas, Cosco tendría que volver a pedir la exclusividad para el puerto de Chancay. En ese sentido, Milagros Miguel, jefa de la unidad de Asesoría Jurídica de APN, precisó a inicios de mes que los cambios estarían orientados a establecer que Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. pueda solicitar nuevamente la exclusividad entre la habilitación y la licencia portuaria.
“Somos conscientes de que tenemos los plazos en contra (...) la ventana que le hemos dado es que puedan solicitarlo entre la habilitación y la licencia portuaria, todavía no tienen licencia para operar entonces todavía está dentro de la venta que, según el proyecto, le permitiría optar por la exclusividad de servicios”, comentó a Gestión.
Por MundoMarítimo