当前位置:新闻动态

    Sitrans San Antonio primer terminal logístico carbono neutral de Chile

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/05/17 08:50:05

    Enmarcado en su modelo de sostenibilidad ambiental “Terminales Verdes”, las agencias de depósito y logística de Sitrans ubicadas en San Antonio se transforman en los primeros terminales 100% carbono neutral del país.  Éstas, desde el 2020 comenzaron a medir la huella de carbono en sus procesos, para posteriormente implementar acciones que les permitieran disminuir sus emisiones de forma constante y responsable, pero no solo se quedaron con esa tarea, sino que, bajo su compromiso del cuidado del planeta y para potenciar una gestión sostenible, Sitrans decidió ir un paso más allá e implementó un modelo de sostenibilidad ambiental llamado “Terminales Verdes”, bajo el cual hoy convierten a sus terminales logísticos de San Antonio Alto y Bajo en los primeros carbono neutral de Chile.

    Terminales verdes, busca potenciar la gestión de la empresa en materias de sostenibilidad ambiental, donde se destaca un modelo de gestión interna con métricas, objetivos y desafíos claros para aportar al cuidado del planeta. Con ese propósito trabajan en eficiencia energética, cuidado del agua, programas de economía circular y el desarrollo de una cultura ambiental y de descarbonización, que ha repercutido directamente en una disminución importante de emisiones de su huella de carbono en los alcances 1, 2 y 3.

    “En nuestros terminales hemos implementado iniciativas en materias de consumo sostenible, desde la renovación de nuestro parque de grúas a combustible por eléctricas, reutilización del agua, adquisición de energías limpias, programas de reutilización de embalajes, el cambio de luminarias convencionales por unas más eficientes, entre muchos otros, lo que nos ha permitido una reducción muy importante en nuestras emisiones”, señala Rodrigo Servieri, gerente de HSE, área que impulsa los procesos de Sostenibilidad Ambiental en la compañía.

    Luego de establecer este programa de gestión e implementar acciones de forma sistematizada, Sitrans ha definido en su plan de carbono neutralidad la compensación del impacto que no es posible mitigar dada su realidad operacional y tecnológica actual, mediante bonos de carbono. Para ello, certificó la carbono neutralidad (alcances 1 y 2) de sus terminales logísticos ubicados en San Antonio Alto y Bajo, mediante la licencia correspondiente otorgada por SCX Bolsa de Clima de Santiago.  Cabe destacar, que dicha compensación se realizó en base a bonos de carbono dirigidos a un proyecto nacional de generación eólica.

    “Este es un paso muy importante para nosotros, bajo nuestro fuerte compromiso con la sostenibilidad, nos hemos trazado objetivos y un camino claro, avanzando hacia la carbono neutralidad. Si bien hoy dada la realidad del mercado y de nuestro negocio, no es posible mitigar en un 100% la huella de nuestras operaciones, para nosotros hacer toda esta gestión previa es el camino correcto, porque responde a un sistema de gestión con una mirada a largo plazo. Y, por otro lado, aportar a proyectos con la compensación de bonos de carbono, también nos permite aportar al desarrollo del país”, destaca Phillip Schaale, gerente general de Sitrans.

    Hubani Manzo, gerente de Depósito y Logística de Sitrans complementó lo anterior al señalar que; “El hecho de mitigar el impacto de nuestras operaciones y hacer nuestra gestión más sostenible, nos permite también revisar todos nuestros procesos y cómo estamos impactando en la cadena logística completa, no solo con nuestros clientes, sino también con nuestros proveedores estratégicos, colaboradores y por supuesto en los territorios donde estamos insertos. Hoy nuestros terminales de San Antonio alto y bajo, son dos sitios de los más grandes que tenemos a lo largo de Chile, partir por aquí ha sido un logro muy significativo para nosotros”.

    Junto con lo anterior, la empresa también suma a su gestión los sellos de certificación otorgados por huella de cuantificación de Huella Chile, en los últimos tres años.