
当前位置:新闻动态
Movilización de carga portuaria en Brasil alcanza las 302,9 millones de toneladas en el primer trimestre
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/05/15 08:41:27
El sector portuario de Brasil observó un crecimiento del 5,2% durante el primer trimestre del año en curso, según informes proporcionados por la Agencia Nacional de Transporte Acuático (ANTAQ). Este incremento se atribuye principalmente al aumento en la carga de contenedores y graneles..
Entre enero y marzo de 2024, se movilizaron un total de 302,9 millones de toneladas de carga, en comparación con los 287,9 millones de toneladas registrados en el mismo período del año anterior. Se destaca el crecimiento en el mineral de hierro, con un aumento del 13,95%, y el azúcar, con un incremento del 83,08%.
En el mes de marzo, la movilización alcanzó los 104,1 millones de toneladas, lo que representa una ligera disminución del 3,68% en comparación con el mismo período del año pasado.
La carga en contenedores experimentó un significativo aumento del 20,3% durante el trimestre, alcanzando los 34,1 millones de toneladas, equivalente a 3,1 millones de TEUs. De este total, 23,2 millones de toneladas se ubicaron en el transporte al exterior, mientras que 10,5 millones de toneladas correspondieron a cabotaje.
Los graneles constituyeron el 57,7% del total movilizado, registrando un crecimiento del 6,43% en comparación con el mismo período del año anterior, con un total de 174,6 millones de toneladas movilizadas.
Por otro lado, la carga líquida y general registraron cifras de 79,9 millones de toneladas (-0,46%) y 14,3 millones de toneladas (-6,4%) respectivamente, durante el trimestre.
Transporte marítimo
En cuanto al transporte marítimo, la carga movilizada hacia el exterior ascendió a 210,1 millones de toneladas, representando un aumento del 7,32% en comparación con el mismo período del año anterior. El cabotaje experimentó un incremento del 2,98%, alcanzando los 72,7 millones de toneladas, mientras que el cabotaje de contenedores creció un 25,06%.
Las operaciones portuarias y de carga marítima de apoyo aumentaron un 9,74%, totalizando 0,4 millones de toneladas. En contraste, la navegación fluvial descendió un 7,47%, alcanzando los 19,2 millones de toneladas.
Puertos públicos y terminales privadas
En lo que respecta a los puertos públicos, se movilizaron un total de 104,4 millones de toneladas en los tres primeros meses de 2024, lo que representa un aumento del 6,62% en comparación con el mismo período del año anterior. El puerto con mayor movimiento fue Santos, con 32,5 millones de toneladas, seguido por el Puerto de Itaguaí (RJ), que presentó un aumento del 24,44%.
Por su parte, las Terminales de Uso Privado (TUPs) registraron un total de 198,5 millones de toneladas entre enero y marzo de 2024, lo que representa un incremento del 4,47% en comparación con el mismo período del año anterior. La Terminal de la Isla de Guaíba en Río de Janeiro experimentó el mayor crecimiento, con un aumento del 33,47%, movilizando un total de 6,4 millones de toneladas en el trimestre.
Por MundoMaritimo