当前位置:新闻动态

    Tanqueros venezolanos se suman nuevamente a una cada vez más incontrolable "flota gris"

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/05/15 08:39:49

    En los últimos meses ha resurgido el interés por la “flota tanquera gris” o “en la sombra”, denominaciones que hacen referencia al conjunto de buques que bloquean sus señales con el fin de transportar crudo o productos petroleros provenientes de países sancionados por Occidente (como Rusia, Irán y Venezuela). BRS Tanker lo atribuye a que los principales armadores tanqueros han dejado de transportar petróleo ruso debido a que los precios del crudo y los productos rusos han superado los límites de establecidos por el G7. 

    Viene a acentuar este interés la reimposición de sanciones por parte de Estados Unidos a la petrolera estatal venezolana PDVSA el mes pasado. Esto ha supuesto que 19 tanqueros se reincorporen a la “flota gris” de nivel 1. Según BRS Tanker, la flota de PDVSA se compone de 1 Suezmax, 13 Aframax, 4 MR2 y 1 tanquero intermedio. 

    La información de monitoreo de buques sugiere que la gran mayoría de estos tanqueros están fondeados frente a las costas de Venezuela. Teniendo en cuenta que tienen una edad media de 27 años, se puede inferir que pueden no ser capaces de emprender largas travesías. Además, dado que PDVSA vuelve a estar sometida a sanciones y que es probable que China compre la mayor parte del crudo venezolano en el futuro inmediato, parece posible que esto aumente la demanda de VLCCs de la “flota gris”.  La consultora estima que hay 62 VLCCs clasificados actualmente en el nivel 2 (que sólo realizan operaciones sancionadas) que podrían utilizarse para este tipo de operaciones.

    Aumento de la “flota gris” 

    Según cálculos de BRS Tanker, la flota gris ha aumentado un 17% desde fines de 2023. En total, y excluyendo los quimiqueros, actualmente la flota en la sombra estaría compuesta por 787 unidades, lo que equivale al 0,85% de la flota mundial tanquera, lo que en comparación con la evaluación de finales de 2023 (que excluía las unidades de PDVSA) de 675 unidades, equivale al 7,6% de la flota activa.

    Al examinar los tanqueros de alta mar de 34.000 dwt (MR1) o más, hay 711 buques “grises”, lo que equivale a un asombroso 13% del total de buques con dicha capacidad, en comparación con la evaluación de fines de 2023 de 607 unidades, que equivalía al 9% de la flota activa. 

    Teniendo en cuenta el número de tanqueros de crudo de gran tamaño de la “flota gris”, la capacidad total de esta asciende asciende actualmente a la asombrosa cifra de 93,7 millones de dwt, lo que representa el 13,7% de la capacidad mundial de tanqueros activos. Aunque es evidente que los reguladores y los gobiernos no pierden de vista a la “flota gris”, su enorme tamaño hace que ahora sea más difícil de regular, ya que la posible exclusión del 13,7% de la capacidad mundial enviaría a los mercados de petroleros a una espiral alcista, causando potencialmente un shock económico no deseado. 

    Por lo tanto, BRS Tanker cree que, si se produjera una nueva regulación, tendría que ser gradual y dirigida a afectar sólo a las unidades que representan el mayor riesgo (especialmente las de nivel 2) para no inyectar una inestabilidad indebida en los mercados. 

    Por MundoMarítimo