
当前位置:新闻动态
Inundaciones en Río Grande do Sul en Brasil amenazan la cosecha y embarque de 7 millones de toneladas de soja
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/05/15 08:39:22
Las perspectivas ya reducidas de la cosecha de soja en Brasil se han visto aún más perturbadas por las fuertes lluvias en Río Grande do Sul, uno de los mayores estados productores, reporta BRS Dry Bulk.
La temporada de cosecha partió con el pie derecho, ya que el estado estaba en camino de superar al segundo mayor productor de soja del país. Sin embargo, las lluvias ahora están desafiando a la región, y los participantes del mercado anticipan algunos daños. En consecuencia, la Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil - Conab - estimó que el clima amenazaría el 30% de la soja no cosechada, lo que representa alrededor de 7 millones de toneladas métricas. Antes de las fuertes lluvias, Conab esperaba que la producción de soja en Río Grande Do Sul alcanzara 21,89 millones de toneladas métricas.
Como todavía queda por cosechar una proporción significativa de granos en el área central (alrededor del 40% si se combina con la región sur) y en la parte norte del país (alrededor del 10%), resulta difícil estimar la extensión de daños. Sin embargo, se espera que la Conab revise su pronóstico de producción nacional transcurrida la primera quincena de mayo.
La agencia pronosticó originalmente la producción del país para la temporada 2023-24 en 146,5 millones de toneladas, aproximadamente un 5,2% menos que el año anterior. Esto ya es inferior al pronóstico del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), que se situó en 155 millones de toneladas en su informe de abril, una disminución anual del 4,3% con respecto a la cosecha anterior.
Considerando todo esto, el USDA ha pronosticado que las exportaciones de soja de Brasil alcanzarán 103 millones de toneladas esta temporada, un 7,8% más interanual. Sin embargo, el reciente cambio podría alentar a los actores del mercado a reajustar sus expectativas para el resto de la temporada.
Daños en cosechas de arroz
Por otro lado, Río Grande Do Sul es el principal productor de arroz de Brasil, hecho que magnifica las repercusiones que ha dejado el reciente desastre ocasionado por las precipitaciones e inundaciones en las zonas.
No obstante, los exportadores son optimistas sobre el 10-15% restante de la cosecha de arroz que aún no se ha recogido a pesar de los daños de las inundaciones. Si bien algunas áreas escaparon de las inundaciones, el impacto directo en otras genera preocupaciones sobre pérdidas potenciales y calidad comprometida, lo que deja incertidumbre sobre el alcance de los daños.
También se informaron daños al arroz almacenado en silos.
Impacto en graneleros
La mayoría de los actores del sector espera que las exportaciones de soja de Brasil aumenten en el segundo semestre de 2024 y generen una mayor actividad a los buques Panamax-Kamsarmax en la costa este de Sudamérica (ECSA).
Además, a pesar de la disrupción, en Brasil el tercer trimestre del año suele ser el momento de mayor exportación del año. Por lo tanto, el análisis sugiere que el mayor impulso a las tarifas de flete del segmento en la región tendrá que venir del lado de la capacidad.
Por MundoMaritimo