当前位置:新闻动态

    Representante del Mincetur de Perú visitó Puerto Valparaíso para conocer experiencia sobre PCS Silogport

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/05/11 08:51:32

    El coordinador general del Proyecto VUCE 2.0 (Ventanilla Única de Comex) pertenecient al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno del Perú (MINCETUR), Francisco Ruiz, visitó las instalaciones de Puerto Valparaíso con el objetivo de conocer las experiencias en colaboración público-privada que se han efectuado respecto al desarrollo e implementación de plataformas digitales como es el caso de Sistema Logístico Portuario, Silogport.

    La jornada en terreno incluyó la visita a las instalaciones de Puerto Valparaíso, un recorrido por Terminal Pacífico Sur (TPS), para finalmente conocer las dependencias de la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (Zeal), además de las oficinas del Servicio nacional de Aduana en la ciudad puerto.

    “No hay nada como hablar con la gente que ha tenido que sobrellevar este tipo de proyectos, creo que la experiencia que hemos recogido el día de hoy es invaluable y esperamos más bien seguir colaborando. En cuanto al aprendizaje es oro lo que hemos venido a ver hoy”, expresó Francisco Ruiz.

    “Nosotros gestionamos todo un conjunto de proyectos y uno de ellos es justamente la implementación de un sistema de comunidad portuaria para el puerto, el Callao, y elegimos venir a Chile porque es uno de los países que tiene uno de los sistemas de comunidad portuaria o PCS, como se llama internacionalmente, creemos más potentes de la región, y hemos venido a conocer su experiencia para poder de esta manera replicar una experiencia similar, esperamos, en el puerto del Callao”, complementó Ruiz.

    Juan Marcos Mancilla, gerente de Logística de Puerto Valparaíso, destaco del encuentro que “hemos podido compartir nuestra experiencia con ellos que están en una etapa más preliminar en cuanto a su desarrollo de su Ventanilla Única de Comercio Exterior y de su creación del PCS. En cambio, nosotros ya llevamos 15 años con esta tecnología, Silogport 3, con procesos que siempre son complejos de implementar y, así también, no solamente hablamos de los procesos, que tiene que ver con la tecnología, sino también como las comunidades logísticas que soportan nuestra actividad y en este caso son los responsables de las mejoras que se viven en cada actualización, en cada versión de nuestro sistema”.

    Por su parte el ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Juan Carlos Muñoz, valoró el encuentro y el reconocimiento al trabajo logístico portuario de nuestro país. “Esta visita no solo permitirá un intercambio de experiencias a nivel tecnológico, también brindará la oportunidad de conocer las prácticas exitosas de las comunidades logísticas y las instalaciones portuarias chilenas, lo que seguramente contribuirá al fortalecimiento y mejora continua del sector logístico peruano”, expresó.

    Por MundoMarítimo