
当前位置:新闻动态
Alta actividad en contratos de fletamento despierta el optimismo de los armadores no operadores de buques
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/05/08 08:36:46
El mercado de fletamento de portacontenedores volvió a estar muy activo en las últimas dos semanas con un gran número de contratos sellados. Hay demanda de buques para la mayoría de los tamaños, pero la mayor parte de los acuerdos se cierran para las naves más pequeñas y medianas, ya que las de gran capacidad con fechas de entrega puntuales siguen siendo casi inexistentes, reporta Alphaliner.
Como señal de que el mercado va viento en popa, los armadores no operadores de buques (NOOs) están viendo el regreso de contratos por períodos más largos de 24 meses, particularmente en el segmento Panamax Clásico, pero también en los tamaños más pequeños de 2.700-2.900 TEUs que pueden obtener prolongados empleos en determinadas zonas.
Después de un período de estabilidad, las tarifas de fletamento siguen aumentando, especialmente en los tamaños medianos y pequeños, de 1.700 a 5.000 TEUs. Sin duda, los buques de gran capacidad también obtendría tarifas más ventajosas si dichos estuvieran disponibles para fletar con prontitud.
Por el contrario, los buques más pequeños de menos de 1.000 TEUs, especialmente los más básicos, están viendo un mercado asiático persistentemente decepcionante, que, sin embargo, sigue siendo más fuerte, particularmente para las unidades con especificaciones más altas.
La alta demanda continua de capacidad de todos los tamaños, a pesar de la afluencia continua de buques nuevos y las recientes previsiones alcistas de volúmenes de carga para 2024, están claramente impulsando el optimismo entre los NOOs.
Sin embargo, no hay que olvidar que en 2024 aún deben entregarse la friolera de 320 nuevos buques con una capacidad combinada de más de 2 MTEUs y que el desguace sigue estando en niveles especialmente bajos. Del mismo modo, no deben subestimarse los efectos y las múltiples consecuencias (positivas) sobre la demanda de los desvíos desde el Mar Rojo.
De acuerdo con Alphaliner, queda por ver si se mantendrán los incrementos generales de tarifas (GRIs) que las líneas navieras están tratarán de hacer cumplir desde este, y que contribuyeron a un aumento significativo del Índice de Tarifas de Transporte Contenerizado de Shanghái (SCFI).
Mientras tanto, los NOOs pueden seguir aprovechando al máximo un mercado de fletamento que no muestra signos de debilitarse en el corto plazo.
Situación por tamaño
Los Panamax Clásicos (4.000-5.299 TEUs) siguen teniendo una gran demanda y gracias al conjunto de buques disponibles con inmediatez, los NOOs están ahora en condiciones no sólo de pedir más dinero sino también de negociar contratos de fletamento más largos. Un ejemplo de aquello son dos unidades de 4.300 TEUs controladas por armadores griegos que han podido conseguir empleo durante 24 meses a razón de US$22.000/día. Para empleos de sólo 12 meses, se han fijado tarifas más altas de US$26.800/día, frente al punto de referencia anterior de US$26.500.
En tanto, los portacontenedores de 3.000-3.800 TEUs siguen siendo muy deseados y especialmente buscados para determinadas rutas marítimas. La actual oferta limitada, agravada por la venta regular de capacidad por parte de los NOOs a las líneas navieras, está haciendo que este tamaño mantenga las tarifas de fletamento en niveles elevados. Para ilustrar esto, Maersk contrató el “Shanghai 3500” de 3.534 TEUs a través de un contrato de fletamento de 12 meses a unos “saludables” US$25.000/día.
Por MundoMarítimo