当前位置:新闻动态

    BIMCO: Volúmenes de carga en la región del Mar Rojo caen un 21% por ataques a buques

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/04/01 08:54:20

    Durante las primeras siete semanas del año, se registró una disminución del 21% en el volumen de carga que navega hacia y desde los puertos ubicados en el Golfo de Adén y el Mar Rojo en comparación con el año anterior. Según Niels Rasmussen, analista jefe de Transporte Marítimo de BIMCO, esta reducción se debe principalmente a la creciente preocupación por los ataques a los buques por parte de los rebeldes hutíes.

    Desde que iniciaron estos ataques, en noviembre del 2023, la mayoría de los portacontenedores y gaseros evitan la región, lo que ha resultado en una disminución significativa de los tránsitos durante el mes de enero en la mayoría de los sectores.

    Por otra parte, durante febrero se observó una reducción del 50% en el número de buques que atraviesan el Golfo de Adén y un 37% en el Canal de Suez en comparación con el año anterior. Específicamente, el tránsito de portacontenedores disminuyó en un 70% en el Golfo de Adén y el Canal de Suez. Es importante resaltar que antes de los ataques, aproximadamente el 10% del comercio mundial se realizaba a través del Canal de Suez.

    Daño colateral 

    “(Los ataques) están afectando directamente a la capacidad de los países de la región para importar y exportar bienes. Incluso cuando existen rutas de exportación alternativas, éstas suelen tener un coste más elevado, una duración más extensa y limitaciones de capacidad", afirma Rasmussen.

    Mientras que Arabia Saudí, Jordania y Egipto pueden evitar el Mar Rojo utilizando rutas alternativas, como el Golfo Pérsico y puertos mediterráneos, respectivamente, el cambio de ruta presenta dificultades para la mayoría de los cargamentos.

    Por otro lado, países como Sudán, Somalia, Eritrea y Yemen no parecen tener alternativas viables al transporte marítimo por el Mar Rojo. Esto resulta en una disminución del 25% en los cargamentos de estos países en comparación con el año anterior, con la excepción de Yibuti, donde los envíos se mantienen estables.

    La persistencia de estas condiciones podría afectar negativamente a las economías de la región y aumentar la inestabilidad, especialmente en países como Yemen, Sudán y Somalia, que ya sufren conflictos armados. La situación en el Mar Rojo dificulta la recepción de ayuda internacional y podría aumentar el costo de los commodities, según advierte BIMCO.

    "Hasta que se encuentre una solución, las economías regionales seguirán pagando las consecuencias", concluye el analista.

    Por MundoMaritimo