
当前位置:新闻动态
Actual aumento de la demanda de capacidad no está asociado a mayores volúmenes
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/03/27 09:03:53
Se espera que los volúmenes de carga crezcan más lentamente que la flota, entre un 3% y un 4% tanto en 2024 como en 2025, frente a un crecimiento de la flota del 9,5% en 2024 y del 4,9% en 2025. Sin embargo, aún se proyecta que el equilibrio entre oferta y demanda de buques se fortalezca en 2024, a medida que los ataques hutíes a buques en el Mar Rojo impulsen a los buques a tomar la ruta más largas a través del Cabo de Buena Esperanza, señala el informe Container Shipping Market Overview & Outlook de BIMCO, en el que además se asume que esto afectará al mercado durante la primer semestre de 2024, y que las rutas volverán a la normalidad a través del Canal de Suez después de eso y, como este aumento temporal en la demanda de buques no está relacionado con el crecimiento del volumen de carga, se deduce que caerá en 2025.
Según el informe, el actual endurecimiento del equilibrio entre oferta y demanda ha provocado inmediatamente un aumento de los fletes, de las tarifas de fletamento por tiempo y de los períodos de contrato de estos últimos.
Un ejemplo es que a pesar de una ligera caída después del Año Nuevo chino, los promedios de los fletes para el embarque de contenedores en China son actualmente un 52% más altas que en diciembre de 2023. En BIMCO dudan que las tarifas aumenten en línea con el fortalecimiento de los volúmenes de carga en el segundo trimestre, ya que la flota está creciendo más rápidamente. Una vez resuelta la crisis del Mar Rojo, los fletes deberían comenzar a caer en consonancia con el debilitamiento del equilibrio entre oferta y demanda.
Tarifas de Fletamento
Las tarifas de fletamento por tiempo han aumentado un 41% desde diciembre de 2023 y los períodos promedio de los contratos han aumentado en 3 meses. Las tarifas podrían seguir siendo altas por un tiempo, ya que las líneas navieras buscan asegurar suficiente capacidad para mantener los servicios a pesar de las mayores distancias de navegación.
Compras de buques de segunda mano
Hasta ahora, los precios de los buques segunda mano sólo han aumentado marginalmente, a pesar de que normalmente estos precios reflejan un aumento de las tarifas de fletamento por tiempo.
En BIMCO estiman que esto seguirá siendo así, ya que las líneas navieras pueden esperar un exceso de capacidad significativo una vez que se haya resuelto la crisis en el Mar Rojo. Esto se debe a que prefieren cubrir el aumento de la demanda fletando buques por tiempo en lugar de adquirir capacidad de segunda mano.
Crecimiento de la flota
Se prevé que la flota de portacontenedores crezca un 9,5% durante 2024 y un 4,9% durante 2025, lo que equivale a un crecimiento del 14,9% en los dos años combinados.
Los buques más grandes con capacidades de 12.000 TEU o más, de los cuales hay alrededor de 800, contribuirán con el 75% del crecimiento total de la capacidad, ya que el libro de órdenes sigue siendo grande y no se prevé mayor desguace. A finales de 2025, estas naves aportarán más del 40% de la capacidad total.
Se sigue estimando que el desguace será de 720.000 TEU durante los dos años. Sin embargo, BIMCO ha reducido la previsión en 2024 y la ha aumentado para 2025, puesto que los ataques en el Mar Rojo, la demanda de buques en 2024 será mayor de lo esperado anteriormente y es probable que retrase parte del descarte de buque hasta 2025.
Además, se estima que las entregas alcanzarán un nuevo récord en 2024, superando el recién establecido en 2023, pero se desacelerarán ligeramente en 2025 a medida que se agoten las órdenes de construcción.
Por MundoMarítimo