当前位置:新闻动态

    Ataques hutíes imposibilitan esfuerzos para prevenir contaminación de granelero hundido en el Mar Rojo

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/03/21 08:49:05

    El granelero “Rubymar” (en la imagen distribuida por el US Centcom) se convirtió el mes pasado en el primer buque hundido desde que los hutíes comenzaron a atacar a las naves en la zona del Mar Rojo en noviembre. El buque, que transportaba 21.000 toneladas métricas de fertilizante en su bodega, lleva sumergido en aguas poco profundas entre Yemen y Eritrea desde finales de febrero. En tanto, el “True Confidence”, de propiedad griega, fue abandonado a principios de este mes tras sufrir un siniestro a consecuencia de un ataque cerca del puerto yemení de Adén en el que murieron tres tripulantes . Los esfuerzos para limitar los daños medioambientales están en suspenso hasta que disminuyan los ataques contra los buques, según la Organización Marítima Internacional (OMI), informó Reuters.

    Las operaciones de salvamento, que pueden incluir el reflotamiento de buques, remolque y reparaciones, son fundamentales para proteger la vida marina y el entorno costero de los daños causados por fugas de combustible y cargas peligrosas. Cabe recordar que los daños sufridos por el “Rubymar” provocaron una marea negra que se extendió hasta 18 millas y los científicos siguen preocupados por la posibilidad de que una fuga de fertilizante desencadene una devastadora proliferación de algas en el Mar Rojo que dañe los vulnerables arrecifes de coral y perjudique a los peces.

    En esa línea, "estamos limitados en lo que podemos hacer en una zona que no es segura", declaró Arsenio Domínguez, secretario general de la OMI.

    Aunque la OMI ha enviado dos consultores para ayudar al gobierno de Yemen, reconocido internacionalmente, en las tareas de salvamento en el sur del Mar Rojo, no puede hacer lo mismo con el “True Confidence” en el Golfo de Adén, dijo Domínguez. "Ahora mismo es muy difícil acceder a la zona", declaró Domínguez durante una reunión del Comité de Protección del Medio Marino (MEPC 81) de la OMI. "Incluso para nosotros enviar consultores para apoyar al gobierno yemení en las operaciones de salvamento no es posible".

    En el caso del “Rubymar”, la carga de fertilizantes del buque "sigue contenida", dijo Domínguez. El buque plantea riesgos de seguridad para otras naves que navegan por la zona, añadió. Por ahora, la marea negra de 29 km sigue siendo el principal impacto ambiental del hundimiento del “Rubymar”, dijo el secretario general de la OMI.

    Por último, se ha firmado un contrato de salvamento para el “True Confidence”, según declaró a Reuters un portavoz de las empresas del buque a principios de este mes, pero declinó dar más detalles, alegando cuestiones de seguridad.

    Por MundoMaritimo