
当前位置:新闻动态
Se aprueba la creación del Canal Seco Multimodal de Transbordo de Mercancías de Panamá
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/03/21 08:47:14
El Consejo de Gabinete de Panamá, encabezado por el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, aprobó la creación del Canal Seco Multimodal de Transbordo de Mercancías de Panamá, que será designado como Omar Torrijos Herrera. El objetivo principal de la iniciativa es la modernización de la infraestructura logística, la agilización de los procesos aduaneros y el mantenimiento de la competitividad en el sector, con el propósito de fomentar una mayor movilidad de carga y mejorar la eficiencia.
El Canal Seco integrará diversos medios de transporte y servicios relacionados, como el ferrocarril, las carreteras, las autopistas, los aeropuertos internacionales, las zonas francas, las áreas económicas especiales, los puertos y las empresas privadas autorizadas para el comercio internacional, así como los depósitos aduaneros logísticos avalados por la Autoridad Nacional de Aduanas.
Además, se aprobó una modificación al artículo 11 del Decreto de Gabinete 12 del 29 de marzo de 2016, el cual establece disposiciones complementarias al código Aduanero Uniforme Centroamericano y su reglamento, en relación con las operaciones de las empresas navieras en territorio panameño.
El ministro Consejero de la Facilitación de la Inversión Privada, José Rojas, señaló que este proyecto contribuirá a la agilización de la movilización de bienes a través del istmo y a la mejora de los tiempos de despacho. Asimismo, destacó la importancia de modernizar la plataforma logística de Panamá para mantener la competitividad en un contexto de tendencias cambiantes en la logística internacional.
Por su parte, Rodolfo Samuda, secretario técnico del Gabinete Logístico, mencionó que, de los 8.5 millones de contenedores que atraviesan el Canal de Panamá, el 85% corresponde a transbordo de bienes. Sin embargo, debido a restricciones de calado, la vía interoceánica no puede gestionar eficazmente este tránsito, por lo que el canal seco busca ampliar la zona primaria para asegurar la continuidad de este servicio.
Por MundoMaritimo