当前位置:新闻动态

    Hapag-Lloyd y Seaspan adaptarán cinco buques de 10.100 TEUs para ser propulsados por metanol

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/04/19 08:50:29

    Hapag-Lloyd y Seaspan Corporation firmaron un acuerdo de colaboración para modernizar cinco portacontenedores de 10.100 TEUs para que puedan ser propulsados por motores MAN S90 convencionales a motores de combustible dual capaces de operar con metanol. Después de la adaptación, los buques continuarán siendo fletados a largo plazo por Seaspan a Hapag-Lloyd.

    Los buques programados para la modernización son el "Seaspan Amazon", el "Seaspan Ganges", el "Seaspan Thames", el "Seaspan Yangtze" y el "Seaspan Zambezi". Se espera que el proceso dure aproximadamente entre 80 y 90 días por buque a partir del primer trimestre de 2026. La inversión total se estima en unos US$120 millones.. 

    Maximilan Rothkopf, director de Operaciones (COO) de Hapag-Lloyd, declaró que "el proyecto de adaptación de metanol es un paso más en nuestra ambiciosa agenda de sostenibilidad, que tiene como objetivo lograr la descarbonización de toda la flota para 2045. Al permitir que estos buques utilicen metanol ecológico a partir de 2026, satisfaremos la creciente demanda de nuestros clientes de soluciones de transporte ecológicas." En cuanto a la iniciativa, Rothkopf también añadió: "Con Seaspan, nos beneficiamos de un socio valioso con una profunda experiencia, una amplia red de proveedores y escala".

    Por su parte, Torsten Holst Pedersen, director de Operaciones (COO) de Seaspan, comentó que "la colaboración entre socios fuertes y afines, Hapag-Lloyd y Seaspan, impulsa la innovación. La reconversión debe ser parte integrante de la estrategia si el sector del transporte marítimo de contenedores quiere cumplir sus objetivos de descarbonización".

    Para lograr su meta estratégica de descarbonización, las inversiones de Hapag-Lloyd no solo se enfocan en nuevas construcciones o modernizaciones (propulsión de combustible dual) y la optimización de la eficiencia de su flota existente (Programa de Actualización de Flota), sino también en cubrir la exploración y abastecimiento de combustibles verdes. Así, el metanol verde se perfila como uno de los combustibles de bajas emisiones del futuro.

    Por MundoMaritimo