
当前位置:新闻动态
Aumento en incidentes de rotura de amarres puede ser contrarrestado siguiendo lineamientos establecidos
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/04/18 08:45:55
Recientes informes de Gard revelan un aumento en los casos de rotura de amarras, particularmente durante condiciones meteorológicas extremas. Con velocidades del viento superiores a los 80 km/h, equivalentes a vientos de fuerza 8+ en la escala de Beaufort, la mayoría de los incidentes involucraron a grandes cruceros. Aunque no se reportaron daños graves ni lesiones personales, estos eventos destacan la importancia de priorizar la seguridad en las operaciones de amarre.
La rotura de los cabos de amarre puede resultar en daños al casco de uno o varios buques, así como en graves daños a las infraestructuras portuarias. Además, puede desencadenar contaminación u otros accidentes graves, incluyendo la pérdida de vidas humanas.
Accidentes evitables
El análisis de Gard indica que muchas de estas situaciones podrían haberse evitado con una inspección y mantenimiento adecuados, así como una mejor preparación para condiciones críticas. Es fundamental que los oficiales y la tripulación estén conscientes de las cargas ambientales para las cuales están diseñados sus equipos. Factores como la fuerza del viento, las corrientes y la profundidad del agua frecuentemente desempeñan un papel notable en estos incidentes. Además, se deben considerar la interacción con otros buques y los efectos meteorológicos, como el oleaje y el hielo.
Mayor tamaño es: más peligro
Gard igualmente destaca que los buques de mayor tamaño, como los cruceros, portacontenedores, transbordadores y buques de carga rodada representan un riesgo adicional debido a las mayores cargas que soportan los cabos de amarre.
Algo tiene que cambiar
La aseguradora destaca que las recientes enmiendas al SOLAS Reg. II-1/3-8, vigentes desde el 1 de enero de 2024, establecen nuevos requisitos para todos los elementos utilizados en las operaciones de amarre. Estas enmiendas proporcionan normas actualizadas para el diseño, construcción, mantenimiento e inspección del equipo de amarre en los buques.
Antes y durante las operaciones de amarre:
Se requiere una evaluación exhaustiva de las condiciones ambientales antes de iniciar las operaciones, considerando factores como el viento, la marea y el oleaje.
La comunicación y coordinación entre los miembros de la tripulación involucrados en las operaciones son esenciales para minimizar los riesgos.
Se deben utilizar técnicas y equipos adecuados para asegurar las líneas de amarre de manera efectiva.
La supervisión continua durante y después de las operaciones de amarre es fundamental para detectar cualquier signo de desgaste o mal funcionamiento.
Identificación y control de las líneas de amarre:
Cada línea de amarre debe estar claramente identificada, etiquetada y registrada para un seguimiento efectivo.
Las inspecciones periódicas son necesarias para evaluar el estado de las líneas, incluyendo cualquier signo de desgaste o debilitamiento.
Si se detectan defectos, se deben tomar medidas inmediatas para mitigar los riesgos, como la sustitución o ajuste de las líneas de amarre.
Inspección y mantenimiento:
El equipo de amarre debe someterse a inspecciones periódicas realizadas por personal capacitado.
Estas inspecciones deben documentarse adecuadamente, incluyendo recomendaciones de reparación o sustitución según sea necesario.
Los procedimientos de sustitución deben ser claros y detallados, especificando los pasos para retirar y desechar de forma segura los cabos viejos.
Sustitución de los cabos de amarre:
Los cabos deben ser reemplazados según su estado, uso y vida útil recomendada por el fabricante.
Los nuevos cabos deben someterse a pruebas e inspecciones rigurosas antes de su puesta en servicio.
Importantes recomendaciones
Gard también recomienda que los capitanes realicen una evaluación exhaustiva de riesgos adaptada a las condiciones específicas de amarre y cargas, considerando las características del buque y la ubicación. Es fundamental incluir información histórica sobre fenómenos meteorológicos locales en esta evaluación, como vientos catabáticos o efectos irregulares de las mareas.
Ante la previsión de condiciones meteorológicas adversas, los capitanes deben tomar decisiones rápidas para asegurar la preparación del buque. Esto implica verificar la tripulación, el lastre adecuado y tener los motores listos para maniobrar. La comunicación estrecha con las autoridades portuarias es esencial para coordinar las acciones necesarias, cómo detener las operaciones de carga o desplegar amarres adicionales.
El capitán debe evaluar si es más seguro permanecer en el atracadero o salir a mar abierto o a un fondeadero seguro, teniendo en cuenta los riesgos asociados. Es importante reconocer que incluso con precauciones adicionales, como cabos de amarre extras, no hay garantía absoluta de seguridad en condiciones meteorológicas fuertes.
Es esencial evitar retrasar la salida del amarre hasta que las condiciones se vuelvan peligrosas, ya que las estaciones de amarre pueden volverse arriesgadas durante condiciones climáticas adversas.
Por MundoMaritimo