当前位置:新闻动态

    BIMCO: Desguace de buques cae a su nivel más bajo en 20 años

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/04/11 08:38:51

    “Durante los últimos ocho trimestres, el desguace de buques graneleros, tanqueros y portacontenedores ha caído al nivel más bajo en 20 años. Una combinación de una fuerte demanda tras una serie de crisis del mercado y un bajo listado en el libro de órdenes ha mantenido a los buques más antiguos operando durante más tiempo de lo habitual”, afirma Filipe Gouveia, analista de Shipping de BIMCO.

    Durante el primer trimestre de 2024, sólo se desguazaron dos millones de dwt. Esto marca el noveno trimestre consecutivo con niveles de reciclaje inferiores a tres millones de dwt. La última vez que esta actividad fue tan baja durante un período prolongado fue antes de la crisis financiera de 2008.

    “Como la flota es actualmente mucho mayor que antes de la crisis financiera, el desguace durante los últimos ocho trimestres ha estado en el nivel más bajo en 20 años. En promedio, sólo el 0,1% de la flota ha sido demolida durante este período, en comparación con el 0,45% de media durante los últimos 20 años”, afirma Gouveia.

    La influencia del Mar Rojo 

    La actual situación de seguridad en el Mar Rojo es la última de una serie de crisis que han impulsado la demanda de buques. Se necesita un mayor número para transportar la misma cantidad de carga, ya que las distancias de navegación aumentan cuando las naves se desvían a través del Cabo de Buena Esperanza debido al riesgo de ataques de los hutíes. 

    Durante 2022 y 2023, las sanciones a las exportaciones rusas de petróleo y carbón tuvieron un impacto similar y duradero en los sectores tanquero y granelero. Además, el cambio en el comportamiento de los consumidores durante la pandemia de COVID provocó un aumento en la demanda de contenedores.

    “Si bien la alta demanda y las tarifas de flete mantuvieron bajo el desguace de buques, las limitadas órdenes de tanqueros y graneleros observados en los últimos años han contribuido igualmente a los bajos niveles de demolición. Las entregas combinadas de graneleros y tanqueros también han alcanzado los niveles más bajos en 20 años”, afirma Gouveia.

    Crecimiento de la flota 

    A pesar del bajo nivel de entregas observado recientemente, algunos indicadores apuntan a un mayor desarrollo de la flota en el futuro próximo. En el sector portacontenedor, el récord de entrega de buques nuevos de 2023 se batirá en 2024 y se espera que la oferta crezca más rápido que la demanda. En el sector tanquero, los recientes aumentos de las nuevas órdenes de construcción harán que las entregas aumenten significativamente en 2025 y 2026, mientras que el crecimiento del volumen de carga podría seguir siendo bajo.

    “El desguace de buques inevitablemente se recuperará en los próximos años. Las naves que se habrían reciclado si el cambio de ruta del Cabo de Buena Esperanza no hubiera sido necesario, probablemente se reciclarán poco después de que se resuelva la situación. Por lo tanto, a pesar de esta pausa a corto plazo en el desguace, todavía esperamos que entre 2023 y 2033 se reciclen más del doble de naves que durante los últimos 10 años”, afirma Gouveia.

    Por MundoMarítimo