当前位置:新闻动态

    IAPH colabora con nuevo portal web sobre combustibles futuros en apoyo de la Estrategia de GEI de la OMI 2023

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/04/03 09:54:10

    El Proyecto de Tecnología y Combustibles Futuros (Proyecto FFT), fruto de la asociación entre la OMI y la República de Corea, hizo posible el desarrollo del nuevo sitio web Future Fuels que apoya la creación de una nueva regulación dentro del posible Marco Net Zero de la OMI para lograr los objetivos contenidos en la Estrategia de GEI de la OMI 2023, en un esfuerzo que contó con la colaboración de la Asociación Internacional de Puertos y Terminales (IAPH).    

    Dado que los puertos y la infraestructura portuaria desempeñan un papel importante en la accesibilidad y el uso seguro de los combustibles, y como parte del reciente Memorando de Entendimiento con la OMI, la IAPH concretó su colaboración para el desarrollo  del portal con acceso a sus conocimientos sobre un conjunto de herramientas de seguridad en el bunkering del Grupo de Trabajo sobre Combustibles Marinos Limpios, la herramienta Port Readiness, desarrollada conjuntamente con el Programa de Acción Climática de los Puertos Mundiales (WPCAP), así como acceso a proyectos relevantes de su Programa Mundial de Sostenibilidad de Puertos.

    El sitio web incluye:

    • Información actualizada: datos actuales sobre combustibles alternativos y suministro, precios indicativos actualizados, información sobre el Sistema de recopilación de datos (DCS) de la OMI.

    • Future Insight: información sobre la preparación, escalabilidad y sostenibilidad de nuevos combustibles y tecnologías marítimas, incluidas previsiones de precios de combustible, proyectos de I+D y demostración, así como información sobre iniciativas relevantes en las industrias del transporte marítimo y la energía.

    • Noticias y eventos: una selección de noticias globales, recursos de información (incluidos informes y artículos de revistas) e información sobre eventos de la OMI relacionados con la reducción de emisiones de GEI en el transporte marítimo internacional.

    • Formación y Cooperación: materiales de formación y herramientas útiles sobre combustibles alternativos, tecnologías de eficiencia energética y otras medidas de reducción de GEI.

    Dado que la innovación tecnológica y la introducción y disponibilidad global de tecnologías, combustibles y/o fuentes de energía con emisiones de GEI nulas o casi nulas para el transporte marítimo internacional son fundamentales para lograr el nivel general de ambición identificado en la Estrategia de GEI de la OMI 2023, el portal tiene como objetivo mejorar acceso a la información para todas los stakeholders involucrados en los debates de la OMI sobre el cambio climático y facilitar el intercambio de información relevante.

    Otros proveedores de datos y colaboradores involucrados en el sitio web Future Fuels hasta la fecha incluyen Ammonia Energy Association, Argus Media, Alternative Fuels Insight de DNV, Ipieca, Centro de Cooperación Marítima de Corea (KMC), Instituto de Metanol, OCDE, SEA-LNG, SGMF, Zero Emission Shipping Mission y ZESTAs, además de los proyectos de asociación de la OMI GHG-SMART, GreenVoyage 2050 (del cual IAPH es socio) y Next-GEN. La información actual en el sitio web proviene de una variedad de stakeholders y proveedores de datos que se han unido a la iniciativa en sus primeras etapas. 

    IAPH manifiesta, además, la invitación a otros proveedores de datos a unirse a esta colaboración.

    Por MundoMarítimo