当前位置:新闻动态

    Así como México se beneficia del nearshoring China hace lo propio mediante aranceles reducidos

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/04/02 08:50:32

    Las reservas de importaciones de China a México se han duplicado en comparación con el mismo período de 2019, y la mayor parte del aumento se produjo el año pasado. Por el contrario, las reservas de importación de China a EE. UU. aumentaron un impresionante 40%, ¿Qué significa esto para el mercado de transporte de EE. UU.? interroga Freightwaves.

    Los Índices de TEUs Oceánicos Entrantes (IOTI) miden las reservas de contenedores de veinte pies en un promedio móvil de 14 días basado en la fecha de salida del puerto de embarque. Son representativos de la demanda de contenedores de transporte marítimo y un indicador destacado de la demanda de transporte de superficie.

    Si bien es casi imposible decir definitivamente qué está impulsando este crecimiento, algunas de las teorías tienen mucho sentido lógico.

    Por un lado, el nearshoring ha estado acaparando muchos titulares en los últimos años gracias a las crecientes tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China. No obstante, no se discute ampliamente que China es casi tan dependiente del consumidor estadounidense como EE. UU. lo es de la producción china. 

    China está buscando activamente soluciones a lo anterior, ya que muchas empresas estadounidenses buscan diversificar su producción. Una de esas soluciones puede manifestarse en los datos de importación.

    La demanda de transporte de carga en EE. UU. ha estado creciendo constantemente en todos los modos desde el invierno septentrional más reciente. El número de TEUs que pasaron por la aduana (CSTEU) aumentó un 11% interanual en la primera quincena de marzo, los volúmenes de contenedores ferroviarios cargados (ORAILL) aumentaron una cantidad similar y el índice nacional de volumen de licitación saliente (OTVI) aumentó un 10%.

    Las tres cifras muestran una línea de tendencia en constante aumento. El rápido crecimiento de las importaciones en la ruta China-México es mucho más pronunciado y se expande más allá del crecimiento orgánico de las importaciones estadounidenses.

    Pero ¿qué sucede?

    Hay algunas teorías sobre por qué ocurre esto. Una de las más populares y, en cierto modo, de sentido común es que China y/o sus socios proveedores están eludiendo los aranceles al traer productos a México antes de enviarlos a través de la frontera, convirtiéndolos esencialmente en importaciones “mexicanas” y evitando los aranceles. Esto será difícil para EE. UU. probar y/o hacer cumplir.

    Una segunda teoría es que China está enviando más materias primas a México a medida que invierte en el sector manufacturero del país, esperando que EE. UU. esté más dispuesto a negociar con su vecino del sur en materia de comercio.

    Si estas dos teorías son ciertas, entonces la cadena de suministro de América del Norte seguirá viendo una evolución hacia más carga que cruce la frontera sur.

    De acuerdo con el análisis es difícil decir si las importaciones entrantes de México han erosionado alguna participación de los EE. UU. en este momento, gracias en gran parte al entorno del transporte marítimo aún inestable creado por la pandemia.

    Las reservas de importación al Puerto de Los Ángeles aumentan un 40% anualmente, y Long Beach aumenta un 11%. La IOTI de China a México ha reflejado en cierto modo la tendencia de las reservas de importaciones de Los Ángeles durante el año pasado.

    Los mercados de Laredo, Texas, y Tucson, Arizona, son dos de los de más rápido crecimiento en EE. UU. en los últimos cinco años. Los volúmenes de licitación de Laredo aumentaron un 137% en comparación con marzo de 2019, y los de Tucson aumentaron un 237%. Ambos albergan grandes pasos fronterizos.

    China no puede ser reemplazada únicamente por el nearshoring, pero éste no es el único camino a seguir. Ya sea que se trate de nearshoring, elusión de tarifas o algo completamente distinto, la frontera sur es cada vez más importante para el transporte interno de EE. UU.

    Por MundoMarítimo