当前位置:新闻动态

    CMA CGM: Ingresos por operaciones de transporte marítimo disminuyeron un 46,7% interanual en 2023

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/03/01 08:40:26

    Los ingresos de todas las actividades de CMA CGM para todo el año 2023 ascendieron a US$47.000 millones, una disminución interanual del 36,9% que se atribuyó principalmente al deterioro de las condiciones en los mercados del transporte marítimo. En tanto, los ingresos por operaciones de transporte marítimo cayeron un 46,7% interanual, hasta US$31.400 millones.

    El EBITDA ascendió a US$9.000 millones, lo que representa un margen EBITDA del 19,2%, 25,5 puntos menos que el año anterior. En el frente las operaciones de transporte marítimo, el EBITDA se situó en US$7.400 millones, frente a los US$31.600 millones del año anterior. El margen EBITDA se contrajo 30,1 puntos hasta el 23,6%, impactado por la caída del 47% en el ingreso promedio de US$1.437/TEU. Además, se transportaron 21,8 millones de TEUs durante el año, un 0,5% más que en 2022.

    En tanto, el beneficio neto y la participación del grupo ascendieron a US$3.600 millones.

    Según CMA CGM, con una deuda neta de US$3.700 millones, el balance es sólido y proporciona una base sólida para que el Grupo capee la crisis cíclica con confianza, sin dejar de invertir.

    Año de contrastes 

    De acuerdo con la línea naviera, para la industria del transporte marítimo, 2023 fue un año con dos semestres contrastantes. Detrás de la relativa estabilidad de los volúmenes transportados por las líneas marítimas del Grupo a lo largo del año (+0,5%) se esconden importantes disparidades entre el primer y el segundo semestre, así como entre las principales rutas marítimas.

    En el primer semestre, los volúmenes de contenedores cayeron un fuerte 2,7% debido a la lenta demanda de bienes de consumo y el impacto de la reducción de inventario. El desajuste entre oferta y demanda afectó a los fletes.

    En el segundo semestre, en tanto, se produjo un repunte de la demanda, que aumentó los volúmenes un 3,8% durante el período. Sin embargo, las tarifas de flete siguieron bajo presión debido a la afluencia de nueva capacidad de transporte marítimo, que mantuvo el desequilibrio entre la oferta y la demanda.

    En comparación con 2022, los volúmenes transportados por el Grupo en 2023 en las rutas Norte-Sur (+4,2%) y en las líneas intrarregionales (+3,3%) demostraron ser más resilientes que en las rutas Este-Oeste (+2,7%), gracias a en particular al crecimiento robusto y sostenido de ciertas economías emergentes.

    Al comentar los resultados del año, Rodolphe Saadé, presidente y CEO de CMA CGM, afirmó: “A medida que nuestro sector se normalizó, el desempeño del Grupo se mantuvo sólido en 2023. Las condiciones del mercado marítimo se deterioraron progresivamente durante el año. Nuestros resultados han bajado como esperábamos. La logística, por otro lado, está demostrando ser más resiliente y representa una parte importante de nuestro negocio. Nuestro Grupo se apoya ahora en dos pilares sólidos que nos permitirán afrontar los cambios cíclicos de forma más eficiente. Respaldados por nuestra solidez financiera y el compromiso de nuestros empleados, seguiremos invirtiendo en la transformación del Grupo, en particular en la descarbonización y la inteligencia artificial, para perseguir nuestro desarrollo sostenible y rentable”.

    Proyecciones

    Es probable que 2024 esté marcado por un lento crecimiento económico mundial, aunque se espera que el comercio mundial de bienes se recupere desde los mínimos de 2023, impulsado por el gasto de los consumidores y la reposición de inventarios. El crecimiento del volumen debería seguir siendo fuerte en el primer semestre, respaldado por estos efectos de base, pero el segundo semestre parece más incierto.

    Además, se espera que entre en servicio nueva capacidad de transporte de contenedores, lo que impulsará la oferta mundial por encima de la demanda prevista y provocará un impacto adverso previsto en las tarifas de flete.

    Sin embargo, a finales de 2023 surgieron nuevas tensiones geopolíticas con la situación en el Mar Rojo y los ataques selectivos a buques mercantes, generando riesgos e incertidumbres importantes para la industria del transporte marítimo.

    Por MundoMarítimo