当前位置:新闻动态

    ¿Existe una nueva normalidad en el mercado tanquero global?

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/03/07 08:42:00

    Los armadores tanqueros se han beneficiado directamente (al embarcar petróleo ruso o fletando buques a la flota gris) o indirectamente de los cambios en los flujos de petróleo impulsados por la invasión rusa de Ucrania. Además, ha habido dos peaks distintos de caos en el mercado tanquero inducido por Rusia; en primer lugar, en 1S 2022, inmediatamente después de la invasión de Ucrania, y luego, en el período previo a los embargos de la Unión Europea (UE) que impuso precios máximos, reporta BRS Tanker.  

    Teniendo en cuenta que hay pocas perspectivas de un rápido final del conflicto, además de que Europa ha reemplazado con éxito la energía rusa con otros suministros, ahora hay un consenso general de que el peak del caos ha terminado y que los flujos de petróleo y los mercados tanqueros se han asentado en una nueva normalidad. Sin embargo, para BRS Tanker este análisis puede ser algo prematuro.

    ¿Se avecinan sanciones más estrictas? 

    A pesar de algunas críticas, para BRS Tanker es evidente que el límite de precios impuesto por la UE ha tenido el efecto deseado. Esto porque nunca fue diseñado para asfixiar las exportaciones de petróleo rusas, sino más bien para regularlas. Cabe destacar que Rusia es el tercer mayor productor de petróleo del mundo, bombeando 9,5 mb/d y el mercado mundial se hundiría en el caos si los volúmenes rusos fueran completamente excluidos. 

    Sin embargo, lo anterior no significa que no pueda haber sanciones adicionales y más estrictas que afecten a las exportaciones y los ingresos del petróleo ruso, que sigue utilizando este mecanismo como una herramienta clave para el financiamiento de la guerra en Ucrania. 

    Sin embargo, la red parece estar cercando a los armadores tanqueros de flota “gris”, especialmente si están incumpliendo el límite de precios.

    En este sentido, BRS Tanker proyecta que más y más tanqueros de la flota “gris” sean empujados a servicios de transporte alternativos. Esto puede tener consecuencias negativas, ya que es poco probable que sean integrales o estrictos como los principales proveedores occidentales. 

    En esencia, hará que la flota “gris” se vuelve más "oscura" y probablemente se podrá observar que aquellas navieras que actualmente tienen buques involucrados tanto en el comercio convencional como en el ruso, decidan especializarse sólo en uno u otro. 

    De hecho, BRS Tanker ha destacado anteriormente que un potencial “cisne negro” clave para el corto y mediano plazo son las posibles sanciones más estrictas a los tanqueros rusos, lo que podría resultar en una lucha de la noche a la mañana por la capacidad disponible, inyectando así más caos en un mercado ya tenso.

    Por MundoMaritimo