
当前位置:新闻动态
Industria de construcción naval china crece un 12% en 2023 pese a sanciones impuestas por EE.UU.
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/03/05 08:48:24
Un estudio encargado por la Academia China de Ingeniería revela que los astilleros chinos están enfrentando con éxito las sanciones impuestas por Estados Unidos. El informe destaca que casi todos los componentes necesarios para la construcción marítima están disponibles localmente, señaló el South China Morning Post.
Y es que, a pesar de las sanciones, la industria marítima china experimentó un crecimiento récord el año pasado, con un aumento del 12% en las finalizaciones de construcción en comparación con el año anterior. Esto representa un total de 42,32 millones dwt.
El libro de órdenes también creció significativamente, con un incremento del 56%. Muchas de estas nuevas solicitudes son para tipos de buques complejos, como los roll-on/roll-off, que representaron el 83% de los nuevos pedidos a nivel mundial, según datos de la Asociación China de la Industria Nacional de Construcción Naval.
El estudio, liderado por el profesor Liu Cungen de la Universidad Jiao Tong de Shanghái, examinó la capacidad de resiliencia de la cadena de suministro de equipos marítimos de China frente a las sanciones. Concluyó que los astilleros locales aún tienen acceso a la mayoría de los recursos especializados necesarios para la construcción marítima.
No es un camino sin obstáculos
De acuerdo con el análisis, únicamente dos categorías de naves enfrentan dificultades de producción en China: los metaneros de gran tamaño y los cruceros de lujo.
La demanda de metaneros experimentó un notable aumento desde la invasión rusa de Ucrania. Europa, anteriormente dependiente de los suministros económicos de gas natural provenientes de Rusia, ahora necesita importar desde Estados Unidos a precios más elevados.
Sin embargo, el gas natural licuado requiere almacenamiento a temperaturas extremadamente bajas y China no cuenta con la capacidad de producir cinco componentes esenciales para estas naves: sistemas de mantenimiento de tanques, materiales criogénicos marinos, bombas criogénicas y válvulas, según señalan los investigadores.
Los astilleros también enfrentan desafíos para encontrar proveedores locales de sistemas de cierre de puertas, equipamiento de entretenimiento, servicios de restauración y accesorios médicos para los cruceros. Además, se destaca que aún se depende completamente de importaciones para el sistema de propulsión diseñado específicamente para las naves de lujo.
A pesar de estas dificultades, China continúa siendo el único país del mundo capaz de construir los 18 principales tipos de buques, y lidera el ranking mundial en términos de volumen de órdenes de 14 de ellos.
Más que una oferta alternativa
Aunque algunos productos chinos aún tienen margen de mejora en comparación con sus competidores occidentales, el estudio destaca el rápido crecimiento del nivel tecnológico y del potencial de mercado de estos insumos, junto con sus precios atractivos para los clientes.
A pesar de todos los aspectos positivos, los investigadores señalan que la táctica de competencia estratégica adoptada por Estados Unidos impactó en el desarrollo de la industria en China. Durante la presidencia de Trump, el país asiático fue considerado como un competidor estratégico, lo que resultó en una serie de desafíos para la seguridad de la cadena de suministro de equipos marítimos.
No obstante, según la Asociación China de la Industria Nacional de Construcción Naval, las órdenes actuales ascienden a 140 millones de toneladas y se espera que se completen en los próximos tres años. Es importante resaltar que los investigadores sugieren la formulación de contramedidas anticipadas ante posibles nuevas sanciones de Estados Unidos, que podrían escalar en el futuro.
Por MundoMaritimo