当前位置:新闻动态

    Buques aceleran velocidad de navegación y aumentan sus emisiones al navegar por el Cabo de Buena Esperanza

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/01/23 09:21:44

    La continua interrupción del tránsito del transporte marítimo por la zona del Mar Rojo está incrementando las emisiones de los buques que deben ser desviados del Canal de Suez para tomar rutas mucho más extensas y así poder arribar a los mercados clave en el mundo, reporta Reuters.  

    Para las navieras, los itinerarios más prolongados pueden generar mayores tarifas de fletes de naves, combustible y mano de obra y, a menudo, también pueden generar un mayor costo por retraso a los importadores que contrataron entregas en una fecha determinada.

    Las distancias más largas también generan mayores emisiones durante el itinerario, aunque el grado exacto del cambio de emisiones varía según la antigüedad del buque y la combinación de combustible utilizada.

    Para un portacontenedores promedio que transporta 150.000 toneladas métricas de carga, las emisiones totales estimadas por cada viaje desde el sur de China a Róterdam a través del Canal de Suez son de alrededor de 41.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2), según Pier2Pier.com.

    Esa cifra de emisiones aumenta a cerca de 55.000 toneladas cuando se transita por el extremo sur de África, lo que equivale aproximadamente a 14.000 toneladas más de CO2 por cada buque que debe tomar la ruta más larga hacia Europa.

    Se estima que más de 20 portacontenedores han zarpado desde China hacia Róterdam en los últimos 30 días, según London Stock Exchange Group (LSEG), por lo que es probable que el costo acumulado del aumento de emisiones se haya incrementado en varios cientos de miles de toneladas en el último mes.

    Aumenta la velocidad de navegación

    El costo señalado podría ser aún mayor, ya que varios portacontenedores han aumentado su velocidad de navegación en lo que va del año con respecto al promedio de 2023, en parte para recuperar tiempo en los itinerarios más largos.

    La velocidad media de los grandes portacontenedores en lo que va de 2024 es de poco más de 16 nudos, según LSEG. Eso se compara con un promedio de 15,19 nudos para 2023 en su conjunto, y representa un aumento de aproximadamente el 5% en las velocidades promedio de navegación este año.

    Dado que los buques emiten más contaminación cuanto más rápido viajan, cualquier aumento sostenido en las velocidades de envío este año podría resultar en un aumento adicional de las emisiones además de la que está ligada a las distancias de itinerarios más largos. Por lo que cualquier aumento adicional en el número y tipo de naves necesarias para cambiar las rutas a través del Canal de Suez hacia el sur de África puede aumentar aún más las emisiones del transporte marítimo.

    Por MundoMarítimo