当前位置:新闻动态

    IATA: Aerolíneas de Latinoamérica experimentaron un aumento del 4,2% en los volúmenes de carga en noviembre de 2023

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/01/18 10:08:28

    La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó los datos de los mercados mundiales de carga aérea de noviembre de 2023, que indican el mayor crecimiento interanual en aproximadamente dos años. Esto se debe en parte a la debilidad de noviembre de 2022, pero también refleja un cuarto mes consecutivo de fortalecimiento de la demanda de carga aérea. En particular, las líneas aéreas latinoamericanas experimentaron un aumento del 4,2% en los volúmenes de carga en comparación con noviembre de 2022, muy similar al aumento interanual del 4,0% registrado en octubre. Y, la capacidad en noviembre aumentó un 7,7% en comparación con el mismo mes de 2022.

    Por otro lado, la demanda mundial de carga aérea, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK), aumentó un 8,3% en comparación con noviembre de 2022. En las operaciones internacionales, el crecimiento de la demanda fue del 8,1%. En tanto, la capacidad, medida en toneladas-kilómetro de carga disponibles (ACTKs), aumentó un 13,7% en comparación con noviembre de 2022 (+11,6% para las operaciones internacionales). La mayor parte del crecimiento de la capacidad sigue siendo atribuible al aumento de la capacidad ventral a medida que los mercados internacionales de pasajeros continúan su recuperación post-COVID.

    En comparación con noviembre de 2019 (pre-COVID-19), IATA indica que la demanda disminuye un 2,5%, mientras que la capacidad aumenta un 4,1%.

    Factores que influyeron

    Respecto a los factores que hay que tener en cuenta, IATA dice que tanto el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de producción manufacturera como el de nuevos pedidos de exportación -dos indicadores adelantados de la demanda mundial de carga aérea- siguieron rondando justo por debajo del nivel de 50 en noviembre, con pequeños movimientos positivos que indican una desaceleración de la ralentización económica.

    También resalta que el comercio transfronterizo mundial registró un crecimiento por tercer mes consecutivo en octubre, invirtiendo su anterior tendencia a la baja.

    Es importante considerar que la inflación en las principales economías avanzadas siguió suavizándose en noviembre, medida por el correspondiente Índice de Precios al Consumo (IPC), centrándose en torno al 3% interanual para Estados Unidos, Japón, así como la UE, en noviembre. Mientras tanto, China mostró un crecimiento anual negativo en su IPC por segunda vez consecutiva.

    Por último, los rendimientos del transporte aéreo de mercancías (incluidos los recargos) mantuvieron su significativa tendencia al alza (+8,9% desde octubre). El aumento de los rendimientos está en consonancia con la mejora de los factores de carga aérea en los últimos meses. Esto podría deberse en parte al auge de los envíos de comercio electrónico de China a los mercados occidentales.

    Resultados regionales de noviembre 

    Las aerolíneas de Asia-Pacífico vieron aumentar sus volúmenes de carga aérea un 13,8% en noviembre de 2023 en comparación con el mismo mes de 2022. Este rendimiento fue significativamente superior al crecimiento del 7,6% del mes anterior. La capacidad disponible para las aerolíneas de la región aumentó un 29,6% en comparación con noviembre de 2022, ya que entró en funcionamiento más capacidad de vientre con la eliminación de las restricciones COVID-19.

    En tanto, las aerolíneas norteamericanas registraron el menor crecimiento de la demanda en noviembre, con un aumento del 1,8% (interanual) en los volúmenes de carga. No obstante, los resultados mejoraron significativamente en comparación con la contracción del -1,8% registrada en octubre. La capacidad aumentó un 4,0% respecto a noviembre de 2022.

    En Europa, se registró un aumento de los volúmenes de carga aérea un 6,7% en noviembre en comparación con el mismo mes de 2022. Los resultados son mejores que los de octubre (1,0%). La capacidad aumentó un 6,5% en noviembre de 2023 en comparación con 2022.

    Mientras, en Oriente Medio obtuvieron los mejores resultados en noviembre de 2023, con un aumento interanual del 13,5% en los volúmenes de carga. Esta mejora es similar a la del mes anterior (+13,0%). La capacidad aumentó un 15,4% en comparación con noviembre de 2022.

    Por último, las aerolíneas africanas vieron aumentar sus volúmenes de carga aérea en un 3,9% en noviembre de 2023, mejorando ligeramente en comparación con el crecimiento del +2,9% de octubre. La capacidad se situó un 14,0% por encima de los niveles de noviembre de 2022.

    Por MundoMaritimo