
当前位置:新闻动态
Puertos de Chile movilizaron un total de 61,3 millones de toneladas de exportación y 56,1 de importación en 2022
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/01/17 09:06:16
De acuerdo con el Boletín Estadístico Portuario de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, Directemar, correspondiente a la información recopilada durante el año 2022, el movimiento de carga en los puertos de Chile sumó un total de 61,3 millones de toneladas de exportación, un 56,1 millones a importación, mientras que el cabotaje alcanzó los 25,6 millones de toneladas.
Exportaciones
Las exportaciones embarcadas para el año 2022 suman un total de 61.349.381 toneladas métricas, siendo los puertos de Caldera, Huasco y Patillos los que concentran mayor movimiento de carga con un 11,8%, 10,7% y 9,1% del total nacional respectivamente, seguidos de los puertos de Coronel y San Antonio con un 8,5% y 8,1%. Los cinco puertos con mayor presencia en la movilización de carga alcanzaron un total del 48,2% del total de carga exportada.
Los embarques del tipo de carga General fueron de 15.963.903 toneladas, corresponde al 26%, el segundo porcentaje del total de las cargas exportadas. Los puertos de Coronel, San Antonio y Lirquén, son los que muestran mayores embarques con un 24,6%; 21,7% y un 16,1% respectivamente.
Los embarques del tipo de carga Granelera corresponden a 38.585.287 toneladas, concentrando el mayor porcentaje de carga exportada con un 66%, siendo los puertos de Caldera, Huasco y Patillos, los que muestran mayores embarques con un 18,6%; 17,1% y 14,5% respectivamente.
Los embarques del tipo de carga Líquida correspondieron a 2.327.878 toneladas, concentrando el cuarto porcentaje de carga exportada con un 4%, siendo el terminal marítimo de Cabo Negro, el que registra mayor embarque con un 48%.
Los embarques del tipo de carga Frigorizada sumaron a 4.472.318 toneladas, concentrando el tercer porcentaje de carga exportada con un 7,0%, siendo los puertos de Valparaíso y San Antonio, los que muestran mayores embarques con un 40,1% y 30,2% respectivamente
El 90,56% del tonelaje exportado es realizado por vía marítima, siendo los países de Asia, el principal destino de los productos con un 62,8%, seguidos por países de América del Norte y Sudamérica con un 17,1% y 10% respectivamente.
Importaciones
El total de las importaciones durante el año 2022, fue de 56.219.949 toneladas métricas; siendo los puertos de San Antonio, Mejillones y Quintero, los que concentran mayor movimiento de carga con un 20,6%; 17,5% y un 14,8% respectivamente, sumando los tres puertos un total del 52,9% del total de carga importada.
Los desembarques del tipo de carga General correspondieron a 13.594.249 toneladas, concentrando el tercer porcentaje de carga importada con un 24,2%, siendo los puertos de San Antonio y Valparaíso, los que muestran mayores desembarques con un 52,9% y un 24,8% respectivamente.
Los desembarques del tipo de carga Granelera correspondieron a 16.120.312 toneladas, concentrando el segundo porcentaje de carga importada con un 28,7%, siendo los puertos de San Antonio, Mejillones y Coronel, los que muestran mayores desembarques con un 22,8%; 20,7% y un 12,8% respectivamente.
Los desembarques del tipo de carga Líquida correspondieron a 24.441.381 toneladas, concentrando el mayor porcentaje de carga importada con un 50%, siendo los terminales marítimos de Quintero, Mejillones y Talcahuano, los que muestran mayores desembarques con un 32,2%; 25,3% y un 25,2% respectivamente.
Los desembarques del tipo de carga Frigorizada correspondieron a 773.025 toneladas, concentrando el cuarto porcentaje de carga importada con un 1,5%, siendo los puertos de San Antonio y Valparaíso, los que muestran mayores desembarques con un 80,1% y un 16,3% respectivamente.
El 84,8% del tonelaje importado es realizado por vía marítima, siendo los países de América del Sur el principal origen de los productos con un 37%, seguido por los países de América del Norte y Asia con un 26,5% y 19,3% respectivamente.
Cabotaje
Respecto al cabotaje, se embarcaron y desembarcaron en los puertos un total de 25.634.739 toneladas, cargas movilizadas por naves de Armadores Nacionales, con presencia de naves nacionales, reputadas y waiver. En esta línea, los puertos de Mejillones, San Antonio y Calbuco son los que concentraron la mayor transferencia de carga con un 12%, 9,7% y 8% respectivamente.
La transferencia de carga del tipo Líquida correspondió a 14.549.451 toneladas, el tonelaje de carga General alcanzó los 9.765.507 toneladas, mientras que el tonelaje movilizado de carga a Granel registró 1.319.780 toneladas.
Considerando la carga por armador, la mayor participación la tuvieron las empresas navieras, Compañía Marítima Chilena S.A., y Naviera Ultranav, con un 22,4% y un 11,1% respectivamente, sumando las dos él 33,5% del tonelaje transportado por vía marítima, totalizando 17 naves nacionales dedicadas principalmente al cabotaje nacional y otras reputadas por períodos diversos, autorizadas por el Ministerio de Transportes y de T.T