
当前位置:新闻动态
Diseño "Maersk Equinox" logra una mayor capacidad de carga y no afecta la eficiencia
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/02/20 08:37:29
El "Maersk Equinox", genera interés en la industria naviera debido a su diseño particular y capacidad ampliada. Ordenado por primera vez a Hyundai Heavy Industries en 2021, este tipo de buque representa un avance significativo en términos de capacidad y eficiencia, distinguiéndose por su diseño único, que incluye ajustes estratégicos en la disposición general y características específicas que permiten aumentar su capacidad de carga. A pesar de que las expectativas iniciales se centraban en la construcción de una serie de buques maxi-neo-panamax, Maersk optó por un diseño más robusto con una "manga post-panamax". Esta decisión se traduce en un aumento sustancial de la capacidad, aproximadamente a 16.600 TEUs, superando las previsiones iniciales, reporta Alphaliner.
El incremento en la capacidad del "Maersk Equinox" se fundamenta en cambios precisos en su diseño. Por ejemplo, la reubicación del puente de mando y el alojamiento de la tripulación permitió la adición de una bahía adicional de 40 pies en el casco, generando un aumento de unas 900 plazas TEU. Asimismo, ajustes en las bahías de proa contribuyeron con aproximadamente 400 TEUs adicionales.
Este diseño no solo representa un avance en capacidad, sino que también marca un paso hacia la eficiencia en el transporte marítimo, ya que el "Equinox" logra una mayor capacidad de carga sin comprometer la seguridad ni la estabilidad del buque.
Un avance que hace olas
Se espera que Hyundai Heavy Industries entregue 12 buques "Equinox" a Maersk hasta mayo de 2025, con planes adicionales para la construcción de seis naves "Equinox-MkII" en 2025 y 2026. Estos últimos tendrán dimensiones ligeramente más grandes, lo que se traducirá en una capacidad aún mayor, estimada en unas 17.350 TEUs.
Además de los avances en diseño, Maersk está explorando la propulsión por metanol como una medida para mejorar la eficiencia energética de su flota. La línea naviera ya encargó la construcción de seis buques de 9.000 TEUs para su entrega en 2026 y 2027, y está considerando la conversión de algunas de sus naves existentes a esta tecnología. Se están evaluando medidas adicionales para mitigar cualquier impacto negativo en la capacidad de carga.
Por MundoMaritimo