
当前位置:新闻动态
IUMI: Aseguradoras marítimas continúan apoyando el comercio en el Mar Rojo y el Mar Negro
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/02/19 09:27:38
En su reunión anual de invierno en Londres, la Unión Internacional de Seguros Marítimos (IUMI), confirmó que el mercado mundial de seguros marítimos sigue apoyando el comercio en el Mar Rojo y la zona de Ucrania/Mar Negro.
Ucrania
Desde el cese del corredor ucraniano de cereales en septiembre de 2023, se han transportado con éxito unos 10 millones de toneladas de grano desde puertos ucranianos utilizando tonelaje internacional asegurado por aseguradores marítimos. Y ello a pesar de que Rusia ha dañado las instalaciones costeras ucranianas y minado las aguas locales. La cobertura del seguro contribuyó a que gran parte de la cosecha ucraniana de cereales se exportara a ultramar, lo que, a su vez, ayuda a estabilizar los precios internacionales de los productos agroalimentarios.
Mar Rojo
En el Mar Rojo, el mercado de seguros ofrece productos de casco y carga a precios asequibles y los propietarios de buques pueden obtener la cobertura que necesitan. Los ataques continúan a pesar de la intervención militar, pero, afortunadamente, los daños en buques no han sido catastróficos, señala la IUMI.
El impacto en los tránsitos por el Canal de Suez en las cadenas de suministro mundiales es significativo, pero esto no ha afectado a la capacidad del mercado de seguros marítimos para proporcionar una cobertura adecuada, tanto para los tránsitos entre el Mar Rojo y el Canal de Suez como para la ruta más larga alrededor del Cabo de Buena Esperanza.
Canal de Panamá
El IUMI también informó de la restricción del tránsito por el Canal de Panamá debido al bajo nivel del agua, que limitó el calado máximo de los buques de 50 pies a 44 pies. Esto redujo los tránsitos diarios a unas 24 naves, frente a las 34-36 habituales. A finales de este mes se espera continúe la disminución hasta 18 unidades.
El resultado son tiempos de tránsito más largos, ya que los buques son desviados y se ven aún más comprometidos por los acontecimientos en el Mar Rojo. La convergencia de las dos crisis se produce en vísperas del aumento de las exportaciones con motivo de los cierres por el año nuevo lunar en Asia. Entre las consecuencias previstas se prevé la escasez de cargas entregadas, contenedores fuera de posición, atascos en las terminales de movilización de mercancías y congestión en los puertos.
Proyecciones
Desde un punto de vista más positivo, se señaló que el crecimiento de las primas mundiales de seguros marítimos experimentado en 2022 probablemente daría impulso a los resultados de 2023 que la IUMI publicará en su conferencia anual de septiembre. Sin embargo, la base de primas de 2024 sería más difícil de predecir debido a los problemas de la cadena de suministro ya mencionados, así como a la menor confianza de los consumidores, los elevados tipos de interés y la ralentización económica en algunas regiones; no obstante, las presiones inflacionistas estaban remitiendo.
El informe de la IUMI sobre el mercado mundial de seguros marítimos, junto con la discusión y el debate sobre las cuestiones apremiantes de la actualidad, se presentará en su conferencia anual que se celebrará en Berlín del 15 al 18 de septiembre de 2024. Este año, la IUMI celebra su 150 aniversario, lo que se refleja en el tema común de la conferencia: "150 años facilitando el comercio mundial".
Por MundoMaritimo
Ucrania
Desde el cese del corredor ucraniano de cereales en septiembre de 2023, se han transportado con éxito unos 10 millones de toneladas de grano desde puertos ucranianos utilizando tonelaje internacional asegurado por aseguradores marítimos. Y ello a pesar de que Rusia ha dañado las instalaciones costeras ucranianas y minado las aguas locales. La cobertura del seguro contribuyó a que gran parte de la cosecha ucraniana de cereales se exportara a ultramar, lo que, a su vez, ayuda a estabilizar los precios internacionales de los productos agroalimentarios.
Mar Rojo
En el Mar Rojo, el mercado de seguros ofrece productos de casco y carga a precios asequibles y los propietarios de buques pueden obtener la cobertura que necesitan. Los ataques continúan a pesar de la intervención militar, pero, afortunadamente, los daños en buques no han sido catastróficos, señala la IUMI.
El impacto en los tránsitos por el Canal de Suez en las cadenas de suministro mundiales es significativo, pero esto no ha afectado a la capacidad del mercado de seguros marítimos para proporcionar una cobertura adecuada, tanto para los tránsitos entre el Mar Rojo y el Canal de Suez como para la ruta más larga alrededor del Cabo de Buena Esperanza.
Canal de Panamá
El IUMI también informó de la restricción del tránsito por el Canal de Panamá debido al bajo nivel del agua, que limitó el calado máximo de los buques de 50 pies a 44 pies. Esto redujo los tránsitos diarios a unas 24 naves, frente a las 34-36 habituales. A finales de este mes se espera continúe la disminución hasta 18 unidades.
El resultado son tiempos de tránsito más largos, ya que los buques son desviados y se ven aún más comprometidos por los acontecimientos en el Mar Rojo. La convergencia de las dos crisis se produce en vísperas del aumento de las exportaciones con motivo de los cierres por el año nuevo lunar en Asia. Entre las consecuencias previstas se prevé la escasez de cargas entregadas, contenedores fuera de posición, atascos en las terminales de movilización de mercancías y congestión en los puertos.
Proyecciones
Desde un punto de vista más positivo, se señaló que el crecimiento de las primas mundiales de seguros marítimos experimentado en 2022 probablemente daría impulso a los resultados de 2023 que la IUMI publicará en su conferencia anual de septiembre. Sin embargo, la base de primas de 2024 sería más difícil de predecir debido a los problemas de la cadena de suministro ya mencionados, así como a la menor confianza de los consumidores, los elevados tipos de interés y la ralentización económica en algunas regiones; no obstante, las presiones inflacionistas estaban remitiendo.
El informe de la IUMI sobre el mercado mundial de seguros marítimos, junto con la discusión y el debate sobre las cuestiones apremiantes de la actualidad, se presentará en su conferencia anual que se celebrará en Berlín del 15 al 18 de septiembre de 2024. Este año, la IUMI celebra su 150 aniversario, lo que se refleja en el tema común de la conferencia: "150 años facilitando el comercio mundial".
Por MundoMaritimo