
当前位置:新闻动态
Cambio en la dinámica de suministro de combustible impulsa aún más los embarques LR2
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/02/06 08:42:06
Durante 2023 los fundamentos del mercado fueloil se vieron afectados por la redirección de los volúmenes rusos hacia Asia. Para 2024, se espera que este mercado se vea aún más impactado por las ineficiencias derivadas de la interrupción de los flujos en la ruta oeste a este y el aumento del comercio de fueloil intraasiático. BRS Tanker observa ahora una mayor demanda de abastecimiento de combustible impulsada por itinerarios con distancias más extensas en medio de la crisis del Mar Rojo y el cambio de ruta de los tanqueros alrededor del Cabo de Buena Esperanza, además de un posible aumento en la velocidad de navegación.
De acuerdo con BRS Tanker, mientras los desvíos de buques alrededor del Cabo de Buena Esperanza se conviertan en la norma, aumentará la demanda de abastecimiento de HSFO al este del Canal de Suez, manteniendo así más HSFO disponible en Occidente y elevando los precios del HSFO en Róterdam.
Durante el trimestre actual los precios del HSFO en Róterdam cotizan con un pequeño descuento respecto de Singapur y el diferencial VLSFO-HSFO es de US$47/t en promedio en lo que va de enero, frente a los US$98/t durante el cuarto trimestre de 2023.
A corto plazo, se espera que la demanda de VLSFO al este de Suez sea mayor, y, considerando la disminución en los volúmenes de arbitraje en la ruta oeste a este observada en enero, se espera que los precios de VLSFO sigan siendo más fuertes en Oriente en comparación con Occidente en el corto plazo.
En 2023, la redirección del crudo ruso fuera de los límites de la Unión Europea y hacia Asia impulsó las toneladas/milla y una parte de la capacidad Suezmax que tradicionalmente transportaba fueloil pasó a transportar petróleo crudo ruso.
Mientras tanto, la redirección de las exportaciones rusas de fueloil a Asia también aumentó las toneladas/milla requiriendo tanqueros más grandes para atender estos intercambios de larga distancia. Con una parte de la flota de Suezmax alejándose del transporte del fueloil, surgieron más requerimientos de buques Aframax. Como resultado, la participación de Aframax en las exportaciones de fueloil aumentó en el 2S 2023, particularmente de septiembre a diciembre, hasta aproximadamente el 40% (frente al 35% en el 1S 2023). Esta tendencia se produjo principalmente a expensas de Suezmax, seguidos de MR1.
Con las actuales disrupciones se espera que los LR2 se vean aún más favorecidos, seguidos por los MR2, ya que se espera que sigan fluyendo mayores suministros de VLSFO desde Medio Oriente a Asia durante el primer trimestre.
Mientras tanto, los hubs de abastecimiento de combustible en África occidental han aumentado sus necesidades en medio de los desvíos del Cabo de Buena Esperanza y, por lo tanto, es probable que sigan absorbiendo volúmenes de fueloil de Occidente que de otro modo se habrían dirigido a Asia. De hecho, los datos sugieren que las exportaciones de fueloil del oeste de Suez a África occidental ya se han duplicado en comparación con diciembre y han aumentado un 20% interanual, superando los 100 kbpd.
Por MundoMarítimo