当前位置:新闻动态

    Canal de Panamá nombra a Ilya Espino de Marotta como su primera directora de Sostenibilidad

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/01/25 08:40:31

    El Canal de Panamá anunció que Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la vía interoceánica, será la primera directora de Sostenibilidad de la entidad. En este nuevo cargo, Espino de Marotta impulsará la creación de una estrategia de sostenibilidad más robusta, basada en el liderazgo ambiental del Canal y en el desarrollo de oportunidades de negocio.


    El trabajo a realizar




    Como CSO, Espino de Marotta encabezará el desarrollo de una estrategia integral de sostenibilidad centrada en la descarbonización, la adaptación y la transición. En colaboración con la Corporación Financiera Internacional (IFC), perteneciente al Grupo del Banco Mundial, el Canal ya está ultimando un inventario de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y se propone completar una evaluación de riesgos climáticos para finales de año. También se establecerán nuevos objetivos a corto, medio y largo plazo, con el fin de aplicar metas agresivas de reducción de emisiones a partir del año fiscal 2025.


    "La sostenibilidad no es algo nuevo para la ruta marítima, ya que el legado del Canal tiene sus raíces en la sostenibilidad y depende de ella. Sin embargo, reconocemos que debemos ser más ambiciosos, algo hacia lo que hemos estado avanzando desde hace algún tiempo. Como Canal, tenemos una gran influencia para permitir la transformación de la industria marítima, y vemos una oportunidad en el liderazgo para diversificar, crecer y mejorar la forma en que hacemos negocios", dijo el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales. "Para ayudarnos a aprovechar esta oportunidad, me enorgullece anunciar el nombramiento de Ilya Espino de Marotta como nuestra primera directora de Sostenibilidad. Ilya se apoyará en nuestros esfuerzos actuales y los ampliará, creando una estrategia más sólida y global para el panorama en evolución en el que operamos actualmente".


    Un compromiso general




    Además de nombrar a un CSO, el Canal está integrando la responsabilidad de la acción climática en todo su equipo directivo y arraigando su compromiso con la sostenibilidad en toda la empresa. Según el director Financiero, Victor Vial, "esto incluye la integración de la sostenibilidad en más de US$8.500 millones en inversiones de capital previstas para los próximos cinco años".


    "Aunque el Canal de Panamá se ha centrado durante mucho tiempo en la sostenibilidad, las implicaciones aceleradas del cambio climático requieren una acción más enérgica", dijo Espino de Marotta. "Como centro de comercio internacional, tenemos la oportunidad no solo de impulsar la sostenibilidad en el Canal de Panamá, sino también de ayudar a dar forma a un ecosistema más sostenible y productivo para el comercio mundial."


    "Nuestra ambición es alcanzar cero emisiones netas de GEI para 2050 o alrededor de esa fecha. En los próximos seis meses, publicaremos los resultados de un inventario de GEI de primera clase y nos comprometeremos con objetivos basados en la ciencia y respaldados por un plan de implementación tangible. No se trata sólo de nuevos proyectos, se trata de transformar nuestro negocio, de permitir que nuestros clientes y empleados se transformen, para que juntos sorteemos el riesgo climático y triunfemos en una nueva economía climática", añadió.


    Destacados antecedentes




    Espino de Marotta comenzó su carrera en el Canal como la única mujer ingeniera del astillero. Con el tiempo se convirtió en vicepresidenta ejecutiva de Ingeniería, supervisando el Programa de Ampliación del Canal de Panamá; y después fue nombrada vicepresidenta de Operaciones del Canal de Panamá. En enero de 2020, Espino de Marotta asumió el cargo de administradora adjunta, siendo la primera mujer en ocupar este puesto.


    Por MundoMaritimo