
当前位置:新闻动态
ZESTAs presenta documento sobre últimas tecnologías para objetivos de cero emisiones en el sector marítimo
来源:mundomaritimo 编辑:编辑部 发布:2024/01/25 08:39:52
Zero Emissions Ship Technology Association (ZESTAs) presentó el documento MEPC81/INF.5ª a la OMI, a la política y a la industria, sobre las últimas tecnologías para cumplir los objetivos de 2050. Esta información es crucial para garantizar que el comité implemente políticas que sean compatibles con los objetivos establecidos en la Estrategia revisada de GEI, es decir, cero para 2050, 70-80% para 2040 y 30-40% para 2030, en relación con los niveles de 2008. Cabe mencionar que el informe ha sido aceptado y puesto a disposición del público en IMO Docs.
El informe detalla todas las tecnologías con cero emisiones absolutas de GEI que se han construido y validado en un entorno operativo marino a escala mundial, basándose en los niveles de preparación tecnológica (TRL) y los niveles de preparación comercial (CRL). Las tecnologías incluidas en el documento van desde las pruebas en puerto (TRL7) hasta la madurez (CRL11).
Los estudios de casos detallados de buques, productos e infraestructuras existentes demuestran que la tecnología está disponible para impulsar la transición del transporte marítimo a cero emisiones para 2050. Para ilustrar el estado de cada tecnología, se ofrecen detalles técnicos como el tonelaje del buque, la potencia de propulsión, el tamaño del almacenamiento de combustible, la tasa de abastecimiento y la potencia de carga.
MEPC81/INF.5 es una guía de referencia para los responsables de la toma de decisiones que deseen ver todas las tecnologías marinas de cero emisiones de GEI absolutas que se encuentran en TRL7 o superior, proporcionando un catálogo detallado para que los armadores, las finanzas, los puertos y otros puedan navegar por la niebla de información compleja y contradictoria en su viaje hacia las cero emisiones.
Detalles del documento
El documento muestra que una serie de tecnologías con cero emisiones de gases de efecto invernadero son operativas a nivel comercial, incluso en buques con cero emisiones. También indica que la tecnología necesaria para las cadenas de suministro marítimo con cero emisiones se encuentra en una fase temprana de adopción. Asimismo, señala que la definición de normas está en curso para algunas tecnologías y la formación de la tripulación se ha establecido para cada una de ellas en diversos grados.
Se indica que los buques de cero emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de mayor tamaño y potencia pueden conseguirse combinando diferentes tecnologías comercializadas para reducir el consumo de combustible de cero emisiones, como un sistema de pila de combustible eléctrica de hidrógeno con gestión de baterías, propulsión eólica y lubricación por aire del casco.
Cabe mencionar que ZESTAs es una organización que promueve el uso de tecnologías de propulsión marítima que no emiten gases de efecto invernadero ni contaminan el medio ambiente, fundada en 2021 y reúne a proveedores, operadores y expertos de diferentes sectores relacionados con el transporte marítimo
Por MundoMaritimo
El informe detalla todas las tecnologías con cero emisiones absolutas de GEI que se han construido y validado en un entorno operativo marino a escala mundial, basándose en los niveles de preparación tecnológica (TRL) y los niveles de preparación comercial (CRL). Las tecnologías incluidas en el documento van desde las pruebas en puerto (TRL7) hasta la madurez (CRL11).
Los estudios de casos detallados de buques, productos e infraestructuras existentes demuestran que la tecnología está disponible para impulsar la transición del transporte marítimo a cero emisiones para 2050. Para ilustrar el estado de cada tecnología, se ofrecen detalles técnicos como el tonelaje del buque, la potencia de propulsión, el tamaño del almacenamiento de combustible, la tasa de abastecimiento y la potencia de carga.
MEPC81/INF.5 es una guía de referencia para los responsables de la toma de decisiones que deseen ver todas las tecnologías marinas de cero emisiones de GEI absolutas que se encuentran en TRL7 o superior, proporcionando un catálogo detallado para que los armadores, las finanzas, los puertos y otros puedan navegar por la niebla de información compleja y contradictoria en su viaje hacia las cero emisiones.
Detalles del documento
El documento muestra que una serie de tecnologías con cero emisiones de gases de efecto invernadero son operativas a nivel comercial, incluso en buques con cero emisiones. También indica que la tecnología necesaria para las cadenas de suministro marítimo con cero emisiones se encuentra en una fase temprana de adopción. Asimismo, señala que la definición de normas está en curso para algunas tecnologías y la formación de la tripulación se ha establecido para cada una de ellas en diversos grados.
Se indica que los buques de cero emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de mayor tamaño y potencia pueden conseguirse combinando diferentes tecnologías comercializadas para reducir el consumo de combustible de cero emisiones, como un sistema de pila de combustible eléctrica de hidrógeno con gestión de baterías, propulsión eólica y lubricación por aire del casco.
Cabe mencionar que ZESTAs es una organización que promueve el uso de tecnologías de propulsión marítima que no emiten gases de efecto invernadero ni contaminan el medio ambiente, fundada en 2021 y reúne a proveedores, operadores y expertos de diferentes sectores relacionados con el transporte marítimo
Por MundoMaritimo