当前位置:新闻动态

    Cabo de Buena Esperanza surge como alternativa ante sequía del Canal de Panamá y conflictos bélicos

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2023/12/13 09:19:16

    Las restricciones en el Canal de Panamá producto de la sequía ha provocado desvíos en los tránsitos de buques de la costa este de Asia a Norteamérica hacia las rutas de Suez y el Océano Índico. "Múltiples líneas navieras han revelado cambios en tránsitos eliminando el Canal de Panamá, lo que indica una continua pérdida de confianza en el paso en las próximas semanas", dijo a The Loadstar el analista de operaciones y previsiones de eeSea, Destine Ozuygur.

    Sin embargo, las expectativas de que esto podría resultar en un aumento de los buques que transitan por el Canal de Suez se han visto mermadas por los recientes ataques a la navegación comercial por parte de los rebeldes Houthi, frente a las costas de Yemen. En el último incidente, un buque de OOCL fue objeto de un ataque con drones, del que los militantes reivindicaron la responsabilidad.

    "Parece que muchos buques que en un principio habían planeado utilizar una ruta divergente a través del Canal de Suez ahora están evitando la zona por temor a la seguridad de su tripulación y de los buques", dijo Ozuygur, añadiendo que el conflicto podría reducir significativamente el tráfico a través de ambos canales. "Por primera vez en la historia reciente, es posible que se produzca un descenso significativo del tránsito por los canales de Suez y Panamá, ya que un gran número de naves prefiere transitar por el Cabo de Buena Esperanza”, indicó el analista.

    "Estos desvíos se están produciendo tanto en los viajes de ida como en los de vuelta. Antes de los recientes ataques a buques comerciales, veíamos principalmente desvíos de paso a través de Suez en los viajes de regreso de las naves en la ruta comercial y transpacífica. Ahora, el Cabo de Buena Esperanza puede esperar un aumento del tráfico de buques que atraviesan tanto la ruta transpacífica como la ruta Asia-Europa en ambas direcciones", declaró.

    Cabo de Buena Esperanza, nueva alternativa

    Según los analistas de eeSea, se espera que 12 buques del servicio ‘EC1’ de The Alliance se desvíen de sus rutas establecidas a lo largo de la próxima semana - ya se ha confirmado que tres se dirigen hacia el Cabo, basándose en su trayectoria y datos posicionales. "El resto, por ahora, siguen anunciando Suez en sus itinerarios de viaje, pero la situación está evolucionando y esperamos que pronto se produzca el cambio", declaró Ozuygur. "Por ahora el servicio no hace referencia explícita al Cabo, pero sí muestra rutas directas entre Manzanillo y Busan, la única ruta posible es pasando por el Cuerno de África".

    Recientemente, los datos de eeSea mostraban una fila de siete buques a la espera de transitar por el Canal de Panamá, uno en tránsito y otros 15 fondeados en las zonas portuarias circundantes; en Suez, hay siete naves a la espera de paso y dos en tránsito, mientras que se ha confirmado el arribo de 21 buques en la próxima semana al Cabo de Buena Esperanza. Pero "esperamos que esta cifra aumente a medida que vayamos concretando más desvíos en las próximas semanas", añadió.

    Un aspecto positivo para las líneas navieras es que la distancia de navegación adicional contribuirá en cierta medida a "absorber" el exceso de capacidad con el que están luchando, además de presentar la oportunidad de aplicar una serie de recargos, lo que podría mitigar las bajísimas tarifas disponibles en el mercado.