当前位置:新闻动态

    29 puertos de cruceros en todo el mundo cuentan con al menos un sitio de atraque con energía eléctrica en tierra

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/01/09 08:48:13

    La asociación internacional de líneas de cruceros (CLIA), en su reporte sobre el estado de la industria en 2023, reveló que, en términos de infraestructura portuaria, 29 puertos de cruceros en todo el mundo cuentan con al menos un sitio de atraque con energía eléctrica en tierra, y se prevé que otros 20 se sumen a esta iniciativa para 2025. A pesar de estos avances, menos del 2% de los puertos de cruceros mundiales tienen acceso a energía en tierra, aunque se espera que esta cifra alcance el 3% para 2025. Cabe destacar que no hay ningún proyecto de este tipo financiado ni planeado en Latinoamérica. 

    Además, las líneas de cruceros miembros de CLIA tienen planeado incorporar 44 nuevos buques hasta 2028. Durante el 2023, 14 buques hicieron su debut, mientras que para el presente año se esperan sumar 12 nuevas unidades.  

    El 2025 dará la bienvenida a ocho naves, mientras que 2026 y 2027 prevén incorporar cuatro buques cada uno. Finalmente, 2028 estima, por ahora, dos unidades nuevas.  

    Mercado en expansión 

    La intención de potenciales pasajeros de embarcarse en cruceros estaría experimentando un aumento constante desde diciembre de 2019, reflejando una tendencia que se inició en el último trimestre de 2020. Según datos actuales, el 85% de los cruceristas planean repetir la experiencia, un incremento del 6% respecto a los niveles previos a la pandemia. Además, las proyecciones indican un aumento del 19% en la capacidad mundial de cruceros, superando los 746.000 amarres inferiores hasta 2028.

    Desafío y oportunidad

    La industria de cruceros se enfrenta al desafío de atraer a 4 millones de nuevos cruceristas para hacer frente al crecimiento de la capacidad mundial. A pesar de los desafíos en el turismo internacional, el sector se recupera más rápidamente, y se ha estimado que alcanzó el 106% en comparación al nivel de 2019 en 2023, con 31,5 millones de cruceristas.

    Las líneas de cruceros buscan reducir su huella ambiental mediante avances en tecnología, infraestructura y operaciones. Destaca la inversión en la flexibilidad en cuanto al tipo de combustible, incluido el Gas Natural Licuado (GNL), siendo que el 60% de los buques para ser programados hasta 2028 lo utilizarán como combustible primario. Además, se explorarán otros combustibles sostenibles y más tecnologías alternativas. 

    El impulso hacia la descarbonización se refleja en el aumento de buques con capacidades de carga eléctrica en tierra, que se espera dupliquen su número para 2028. Actualmente, el 30% de las naves ya está preparada para conectarse a la red eléctrica. Está previsto que otro 30% implemente esta capacidad en un futuro próximo. 

    Diversificación de ofertas y compromiso ambiental

    Para atraer a cruceristas primerizos y satisfacer a aquellos que repiten la experiencia, las líneas de cruceros ofrecen itinerarios más cortos y largos, ampliando así la gama de opciones de duración de las travesías. Aun así, la duración media sigue siendo de alrededor de 7 días.

    Crecimiento esperado y mayor enfoque en la sostenibilidad

    Se proyecta que la flota de cruceros de los miembros de la CLIA supere los 300 buques por primera vez en 2024. Este aumento de capacidad y rutas es crucial para satisfacer la creciente demanda del sector.