当前位置:新闻动态

    Fitch Ratings: Es poco probable que la crisis en el Mar Rojo impacte las tarifas de flete contratadas anualmente

    来源:mundomaritimo    编辑:编辑部    发布:2024/01/02 08:50:33

    La agencia de calificación estadounidense Fitch Ratings aseguró que el sector portacontenedor probablemente vería los mayores aumentos de tarifas en el mercado marítimo como resultado de las disrupciones en el Mar Rojo, pero que era poco probable que la situación durara el tiempo suficiente para tener un impacto significativo en el mediano plazo en el equilibrio oferta-demanda del mercado, reporta Alphaliner.

    En un análisis de los problemas que enfrentan las empresas navieras en el Mar Rojo, Fitch dijo que las interrupciones probablemente sólo afectarían las tarifas de contrato de transporte marítimo anual del sector si los problemas logran persistir durante más de dos trimestres.

    Sin embargo, la agencia considera que esto es poco probable dada la importancia geopolítica de la ruta comercial y la acción de una coalición militar liderada por Estados Unidos que permita crear un corredor segur denominada “Operación Guardián de la Prosperidad” (OPG).

    Alrededor del 25%-30% del volumen mundial del transporte marítimo de contenedores pasan por el Canal de Suez, principalmente con bienes correspondientes a comercio entre Europa y Asia. Mientras que la interrupción continúe, es posible que las líneas navieras tengan que aumentar la velocidad de los buques y reducir el número de recaladas en los puertos para compensar el impacto de las rutas más largas.

    Sin embargo, Fitch predijo que la capacidad de transporte de la flota portacontenedores aún superaría crecimiento de la demanda de alrededor del 4% en 2024, especialmente porque no todos los buques han decidido desviarse de Suez.

    Fitch estimó que los desvíos generalizados por el Cabo de Buena Esperanza podrían reducir capacidad efectiva de transporte marítimo de contenedores a nivel mundial entre un 10% y un 15%.

    Si bien los costos de las líneas navieras aumentarían como resultado de los desvíos, esto probablemente se vería más que compensado por mayores tarifas de flete.